Las mejores y peores ciudades del mundo para vivir, según ranking

Crédito: Freepik

28 Noviembre 2023 06:11 pm

Las mejores y peores ciudades del mundo para vivir, según ranking

Les contamos cuáles son las mejores y peores ciudades del mundo para vivir, según las experiencias de expatriados que han vivido en el extranjero.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Una encuesta realizada a más de 12.000 expatriados en todo el mundo revela cuáles son las ciudades más y menos idóneas para vivir, según sus experiencias en el extranjero. Este sondeo fue llevado a cabo por InterNations, una plataforma que permite a los expatriados establecer contactos desde cualquier punto del mundo y encontrar servicios confiables para sus destinos.

Esta encuesta es la base para crear el Expat City Ranking 2023, evaluando y clasificando 49 ciudades para este año. Es importante mencionar que, para ser incluida en este ranking, cada ciudad debió contar con al menos 50 encuestados. Se consideraron múltiples aspectos basados en las experiencias de los expatriados, los cuales fueron agrupados en diversas categorías para su análisis.

Mejores ciudades para vivir

Las tres ciudades mejor valoradas para residir son:

Málaga (España)

De acuerdo con los resultados, Málaga ocupó el primer lugar en un ranking de 49 ciudades. El 89 por ciento de los encuestados afirmó que los locales son particularmente amigables con los residentes extranjeros, superando el 65 por ciento a nivel mundial. 

Málaga sobresale también en otros aspectos:

  • Segundo lugar en calidad de vida
  • Primer lugar en clima y tiempo
  • Octavo lugar en entorno natural
  • Segundo lugar en opciones de ocio
  • Octavo lugar en viajes y tránsito
  • Décimo lugar en sanidad
  • Primer lugar en finanzas personales

Alicante (España)

Alicante se posiciona en segundo lugar por ser el destino predilecto de los expatriados para encontrar viviendas más asequibles, obteniendo así el primer puesto en esta categoría. Además, destaca al ocupar el segundo puesto en el Índice de Facilidad de Instalación y el primer lugar en la subcategoría de Cultura y Bienvenida. Los expatriados se sienten acogidos en esta ciudad, como en su hogar, y expresan alta satisfacción con su vida social.

Un 78 por ciento de los encuestados muestran satisfacción con el coste de vida en general, en comparación con solo un 44 por ciento a nivel mundial, lo cual sitúa a la ciudad en el tercer puesto en el índice de Finanzas Personales. Alicante también se destaca por: 

  • Quinto lugar en calidad de vida
  • Quinto lugar en sanidad
  • Séptimo lugar en opciones de ocio
  • Tercer lugar en clima y tiempo
  • Séptimo en calidad de aire

A pesar de estos puntos a favor, la cultura empresarial local en Alicante no fomenta la creatividad ni el trabajo independiente, lo que la coloca en el puesto 40 en el Índice de Trabajo en el Extranjero.

Valencia (España)

El 89 por ciento de los expatriados encuestados considera que los residentes locales de Valencia son amigables, superando el 67 por ciento a nivel mundial. Además, el 80 por ciento expresa satisfacción con su vida social, frentr al 56 por ciento a nivel global. Estos factores contribuyen a que Valencia se posicione en el sexto lugar en el Índice de Facilidad de Instalación.

También, la ciudad destaca por sus excelentes oportunidades para la práctica de deportes recreativos y se encuentra entre las urbes con mejor atención sanitaria a nivel mundial: ocupa el primer puesto en asequibilidad y el tercero en disponibilidad en este ámbito.

Otros aspectos positivos son:

  • Noveno lugar en transporte público asequible
  • Tercer lugar en transporte a pie o en bicicleta
  • Tercer lugar en coste de vida general
  • Sexto lugar en finanzas personales

Sin embargo, trabajar en Valencia no refleja buenos resultados en la encuesta. Las oportunidades laborales para expatriados se califican como las peores entre las ciudades incluidas en el ranking, ocupando el lugar 47. Además, la falta de seguridad laboral genera preocupaciones entre quienes logran conseguir empleo allí.

Top 10 mejores ciudades para vivir 

Les contamos cuál es el Top 10 de las mejores ciudades para vivir:

  • Málaga (España)
  • Alicante (España)
  • Valencia (España)
  • Ras Al Khaimah (Emiratos Árabes Unidos)
  • Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos)
  • Madrid (España)
  • Ciudad de México (México)
  • Kuala Lumpur (Malasia)
  • Bangkok (Tailandia)

Peores ciudades para vivir

Milán (Italia)

Milán, en el puesto 49 del ranking, presenta una serie de desafíos cotidianos para los expatriados, como enfrentar la burocracia, abrir una cuenta bancaria local y obtener una visa.

Así mismo, un tercio de los expatriados (encuestados) en la ciudad no se siente satisfecho con su vida social ni integrado en el entorno.

Tres de cada cinco expatriados en Milán mencionan la dificultad para encontrar vivienda o adaptarse sin dominar el idioma local. Sumado a esto, la ciudad ocupa el último lugar en seguridad laboral y en sentirse justamente remunerado por su trabajo.

Roma (Italia)

En el caso de Roma, los expatriados que residen allí no se sienten remunerados de manera justa por su labor, ubicando a la ciudad en los últimos puestos de esta categoría. El 63 por ciento desconfía del mercado laboral local, en contraste con el 26 por ciento a nivel mundial.

Roma se posiciona en el puesto 40 en el Índice de Finanzas Personales. Sin embargo, a pesar de que los expatriados no están satisfechos con su situación financiera, casi la mitad opina que el coste de vida general es asequible.

Vancouver (Canadá)

Por otro lado, Vancouver, en el puesto 47, es donde los expatriados se sienten más descontentos. El 35 por ciento no está feliz con su vida social y el 59 por ciento encuentra difícil hacer amigos locales.

El 84 por ciento percibe que el costo de vida es demasiado elevado y el 49 por ciento señala que el ingreso familiar disponible no es suficiente para una vida cómoda. Además, los expatriados creen que no se les paga de manera justa por su trabajo, ubicándose en el puesto 44 en esta categoría.

Las peores 10 ciudades para vivir 

Les contamos cuál es la lista de las 10 peores ciudades para vivir:

  • Seúl (Corea del Sur)
  • París (Francia)
  • Londres (Inglaterra) 
  • Estambul (Turquía)
  • Dublín (Irlanda)
  • Berlín (Alemania)
  • Hamburgo (Alemania) 
  • Vancouver (Canadá)
  • Roma (Italia)
  • Milán  (Italia)
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí