
Después de Brasil, Colombia es el segundo mercado suramericano más importante de turistas en República Dominicana.
Crédito: CAMBIO - Diego Alejandro Buitrago García
Punta Cana: un paraíso caribeño que conquista a los colombianos
- Noticia relacionada:
- Turismo
- República Dominicana
República Dominicana se convierte, poco a poco, en uno de los destinos preferidos por los colombianos en el Caribe. En 2024, más 300.000 connacionales visitaron la paradisiaca nación.

En 2024, República Dominicana consiguió que a su territorio llegara un número de turistas superior al número de su población. Es decir, en ese año, a la paradisiaca nación caribeña la visitaron 11,2 millones de personas y, según cifras del Gobierno dominicano, el país cuenta con 10,8 millones de habitantes.
El éxito del turismo en el país caribeño radica en la diversificación turística con alianzas público-privadas y enfocarse en mercados clave, incluyendo al colombiano. En los últimos cinco años, los visitantes colombianos pasaron de 105.000 a más de 335.000.

Aparte de sitios hermosos y llenos de historia como Miches, Santo Domingo y su centro colonial, Pedernales y Samaná, también está Punta Cana, ubicada en la costa este de República Dominicana.
Con sus playas de arena blanca, aguas turquesas y una vibrante oferta turística, Punta Cana se ha consolidado como uno de los destinos predilectos para los viajeros colombianos que buscan sol, descanso, cultura y hospitalidad caribeña.

Lugares imperdibles en Punta Cana
Punta Cana ofrece una variedad de atractivos turísticos que combinan belleza natural, riqueza cultural y el entretenimiento con los característicos resorts todo incluido. La oferta de este tipo de hoteles es tan variada que los visitantes podrán encontrar alojamientos que se ajustan a diferentes presupuestos.
El hotel y resort de Nickelodeon, por ejemplo, es uno de los hospedajes que los turistas pueden encontrar. También está el Hard Rock Hotel y Casino, que luego de una remodelación que se inició durante la pandemia y terminó en 2024, se convirtió en uno de los hospedajes más atractivos para los visitantes.

Con más de 1.800 habitaciones, 17 restaurantes, 13 piscinas, cinco bares, un parque acuático, más de un kilómetro de playa y muchas otras atracciones para toda la familia, el Hard Rock cumple con la expectativa de los visitantes de tener no solo un destino turístico en sí dentro del hotel, sino la garantía de recibir servicios con la mejor calidad y cantidad en alimentación, bebidas y diversión.
Otros sitios para conocer cerca de Punta Cana
- Playa Bávaro: esta playa es reconocida por su belleza natural y declarada tesoro nacional por su riqueza en flora y fauna.
- Isla Saona: una excursión popular para disfrutar de playas vírgenes y aguas cristalinas, ideal para el buceo y el snorkel.
- Hoyo Azul: es un cenote de aguas turquesas ubicado en Scape Park, perfecto para nadar y disfrutar de la naturaleza.
- Reserva ecológica Ojos Indígenas: es un área protegida con senderos y lagunas de agua dulce, ideal para practicar senderismo y observar la fauna local.
¿Por qué los colombianos deben visitar Punta Cana?
Para el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, “los colombianos no vienen solo por las playas: vienen porque aquí se sienten como en casa”. Y es que la cercanía cultural que hay entre los dos países hace que los colombianos se sientan como en casa, en las playas de San Andrés, Providencia y de toda la costa Caribe.
Además, uno de los aspectos más valorados por los turistas es la calidez y amabilidad del pueblo dominicano. Desde el personal hotelero hasta los guías turísticos, el trato cordial y servicial es constante.

Según Ramón Romero, director de Ventas y Marketing del hotel Hard Rock Punta Cana, Colombia es "un mercado natural para República Dominicana porque los vuelos son directos, baratos, cercanos y no necesita visa parar entrar al país". Según él, después de Brasil, es el país latinoamericano que más turistas lleva al país caribeño.
Requisitos para colombianos que viajan a República Dominicana
Los ciudadanos colombianos que deseen visitar República Dominicana no necesitan visa de turismo. Sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos de entrada:
- Pasaporte con una vigencia mínima de seis meses.
- Boleto de regreso o continuación de viaje.
- Reserva de alojamiento o dirección de estadía en el país.
- Prueba de solvencia económica suficiente para cubrir los gastos durante la estancia.
- ¿Planea salir del país con un menor de edad? Estos son los requisitos que debe cumplir
Conectividad aérea desde Sudamérica con Punta Cana
- Avianca: la aerolínea de origen colombiano ofrece vuelos directos desde Bogotá y Medellín, permitiendo una conexión rápida y cómoda para los viajeros colombianos a un poco más de dos horas.
- Copa Airlines: conecta Punta Cana con múltiples destinos en Suramérica a través de su hub en Ciudad de Panamá, ofreciendo opciones flexibles para los viajeros.
- Latam Airlines: opera vuelos desde ciudades como Lima y Santiago, brindando alternativas adicionales para llegar a este destino paradisíaco.

Estas aerolíneas, entre otras, aseguran una llegada eficiente y cómoda a Punta Cana desde diferentes puntos de Suramérica.
Planes turísticos destacados
Punta Cana brinda una amplia gama de actividades para todos los gustos:
- Safaris en la campiña dominicana: excursiones en vehículos todoterreno que permiten conocer la vida rural y la naturaleza del país. Además, podrá visitar plantaciones de cacao, el mejor del mundo, así como café y caña de azúcar y conocer cuál es el proceso para comercializar de cada uno de estos productos.

- Snorkel y buceo: explorar los arrecifes de coral y la vida marina del Caribe.
- Paseos a caballo en Playa Macao: una experiencia única para conectar con la naturaleza.
- Cruceros en catamarán: navegar por las aguas cristalinas mientras se disfruta de música y bebidas refrescantes.
- Visitas a cenotes y cuevas: explorar formaciones naturales impresionantes y refrescarse en aguas subterráneas.
- Visita a plantaciones de tabaco: en la zona rural de Punta Cana se puede visitar fincas en las que se siembra tabaco y además fabrican los puros o tabacos de forma artesanal. Inclusive, usted podrá participar del proceso.

- Golf: disfrutar de campos de golf de clase mundial con vistas espectaculares. El Hard Rock Hotel y Casino cuenta con uno de los mejores campos para practicar este deporte.
Punta Cana se consolida como un destino ideal para los colombianos que buscan que en su viaje buscan descansar, disfrutar de aventuras y conocer la cultura de una ciudad y un paradisíaco. Con facilidades de acceso, una oferta turística diversa y la hospitalidad de su gente, este rincón del Caribe continúa conquistando corazones y generando recuerdos inolvidables.
*Esta nota fue hecha gracias a la invitación de Avianca y Hard Rock Punta Cana.
