
Joe Biden
Crédito: Colprensa exterior
Elecciones en Estados Unidos: los demócratas que podrían reemplazar a Joe Biden en la candidatura
- Noticia relacionada:
- Joe Biden
- Política
- Internacional
- Donald Trump
El presidente Joe Biden renunció a su candidatura. Le contamos quiénes podrían reemplazarlo en el Partido Demócrata para pelear en las elecciones contra Donald Trump.
Por: Alisson Betancourt

El 27 de junio se llevó a cabo el primer debate entre Joe Biden y Donald Trump por la presidencia de los Estados Unidos. La actuación del actual presidente y candidato de los demócratas generó incertidumbre debido a que se le vio repetitivo, dubitativo, con dificultad para hacerse entender, entre otras cosas.
Este domingo, después de cientos de críticas, Biden se retiró de la carrera presidencial y le dejó el camino libre a los demócratas. Aquí le contamos los nombres que suenan para ser una alternativa como candidatos para llegar a la Casa Blanca.
¿Quién podría reemplazar a Biden?
Para muchos de los seguidores de Biden, la persona que podría relevarlo, y seguir representando las ideas y los proyectos demócratas, sería Kamala Harris, la vicepresidenta de los Estados Unidos.

Harris, además, de ser la mano derecha de Biden, tiene una carrera política que la consolida como una opcionada, pues antes de llegar a ser la segunda persona más influyente de la nación, fue senadora júnior por California de 2017 a 2021 y durante 2011 y 2017, ejerció como fiscal general de California.
Sumado a su hoja de vida, se ha convertido en una de las figuras más importantes para convencer votos de jóvenes, comunidades migrantes y afrodescendientes, debido a su historia y origen.
Tras el debate presidencial, medios de comunicación también especularon sobre el nombre de la exprimera dama Michelle Obama, quien goza de buenos indicadores de imagen y fue destacada por analistas políticos de medios de comunicación como NewsWeek.
Aunque la autora de Mi historia ha repetido en varias ocasiones que no está interesada en la postulación, la encuesta publicada por Reuters e Ipsos el pasado martes 2 de julio, destaca que Michelle Obama superaría a Biden y a Trump, en un enfrentamiento hipotético.

A la lista de posibles candidatos se suma Gavin Newsom, actual gobernador de California. El político es conocido por sus posturas a favor del aborto, su apoyo a los derechos de los inmigrantes y la legalización del cannabis en California. Además, es el actual gobernador de California y fue vicegobernador de 2011 a 2019 y alcalde de San Francisco de 2004 a 2011.

Podría interesarle: El colapso de Biden, ¿qué pasará?
En el caso de Newsom, puede generar un riesgo en cuanto a la fidelización del voto de los afros que, mayormente, preferirían ser representados por Harris. Pues, pese a que no existe una norma que estipule que en este caso la sucesora sería la vicepresidente, su representación ha sido relevante para la comunidad negra y los migrantes.
Finalmente, otra de las políticas más nombradas como opción es Gretchen Whitmer, gobernadora de Michigan, quien ha ganado popularidad por su fuerte oposición al gobierno de Trump desde el Senado.

Uno de los casos más sonados, fue cuando en época de pandemia tomó medidas opuestas a las planteadas por Trump para salvaguardar la vida de las personas de Michigan. Además, es recordada por ser víctima de un plan que estaba orquestando un grupo de ultraderecha para secuestrarla y asesinarla en 2020, como lo reportó CNN.
Ese mismo año, el FBI anunció el arresto de 13 sujetos sospechosos de formar parte de la conspiración para secuestrar a la gobernadora.
"Las personas bajo custodia (estatal) son sospechosos de intentar identificar las direcciones de los agentes de fuerzas del orden para atacarlos, amenazar con violencia con el fin de instigar una guerra civil y participar en la planificación y capacitación de una operación para atacar el edificio del capitolio de Michigan y secuestrar a funcionarios del gobierno, incluida la gobernadora de Michigan", dijo la procuradora general de Michigan de ese momento, Dana Nessel.
