
La Secretaría Distrital de Salud ha controlado más de 2.9 millones de metros cuadrados en Bogotá mediante el manejo químico de roedores en espacios públicos.
Crédito: Freepik
Las localidades de Bogotá con más presencia y reproducción de ratas
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Ministerio de Salud
- Medio Ambiente
Las ratas se están tomando algunas calles de Bogotá. Por este motivo, el Distrito está realizando intervenciones con el fin de controlar su presencia y reproducción. Le contamos cuáles son las localidades más afectadas.
Por: Redacción Cambio

En los últimos meses, las denuncias por presencia de roedores en algunas zonas de Bogotá han aumentado. Por este motivo, el Distrito dispuso de un equipo conformado por actores de diferentes entidades para llegar a las localidades en las que hay mayor presencia de ratas e intensificar la limpieza de estos lugares.
El secretario distrital de Salud, Alejandro Gómez señaló: "desde octubre hay toda una tropa de funcionarios de la alcaldía y actores del sector público que están haciendo tres actividades: llegando a los sitios donde nos han llegado las denuncias, haciendo una limpieza completa de los residuos que encontramos y realizando el proceso de desratización”.
Le puede interesar: Los riesgos en el incremento de la presencia de ratas y roedores en Bogotá
Según los reportes, las localidades en las que hay mayor intervención de metros cuadrados son: Ciudad Bolívar (365.000 metros cuadrados), Kennedy (338.004 metros cuadrados), Usme (280.000 metros cuadrados), Bosa (277.861 metros cuadrados), Engativá (244.202 metros cuadrados), Usaquén (208.801 metros cuadrados) y Suba (179.407 metros cuadrados).
Apostarle a la cultura ciudadana para el control de plagas
Según el comunicado, el trabajo entre diferentes entidades del Distrito y la cultura ciudadana es necesario para mitigar los factores que incrementan la presencia y el asentamiento de plagas en la ciudad.
“Para evitar la proliferación de roedores, se recomienda no rasgar las bolsas de basura, no dispongamos en horarios que no corresponden, ni acumulemos residuos en espacios públicos”, afirmó Juan Carlos López, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
También le podría interesar: El cambio climático amenaza a los anfibios, dice estudio
De igual forma, explicaron que la ciudadanía puede comunicarse a la línea 110 de la Uaesp para la recolección de basuras y podar las zonas que lo requieran,
En caso de que quiera solicitar asesoría para control de roedores, insectos y plagas en espacios públicos, podrá hacer la solicitud en el apartado de '¿Roedores en su sector?', que encontrará en la siguiente página.
