Crédito: Colprensa
Cinco destinos ideales para un viaje familiar en Colombia
Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo, tiene innumerables destinos para crear recuerdos en familia. En CAMBIO les presentamos algunos de los lugares más atractivos del territorio nacional que podrá visitar junto con sus parientes.
La calidez de su gente, la diversidad de sus paisajes y los dos océanos que acarician sus costas son algunos de los valores que más llaman la atención de turistas locales y extranjeros, quienes eligen diferentes destinos colombianos para viajar con su familia.
De acuerdo con cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en 2023 más de 1,5 millones de colombianos realizaron turismo durante 2023 en alguna de las 24 ciudades principales y sus Áreas Metropolitanas. Además, la entidad reveló que, durante el último trimestre del año pasado, el gasto de quienes viajaron con sus familias por el país aumentó 17 por ciento.
“Entendemos que el turismo no es solo sobre descubrir destinos lejanos, se trata también de apreciar y descubrir lo que tenemos cerca, lo nuestro; es una oportunidad para fortalecer nuestra conexión con nuestras raíces. Hay mucho qué conocer y de qué sentirnos orgullosos”, dijo en comunicado de prensa la presidenta ejecutiva de Anato, Paula Cortés, sobre la importancia del turismo para Colombia.
Medellín, Cartagena, Cali, Santa Marta y Barranquilla son los destinos turísticos favoritos de los viajeros, según el reporte más reciente de Procolombia. En CAMBIO les presentamos algunos de los lugares que pueden visitar junto con sus familias en el país, para tener una gran experiencia junto con sus seres queridos.
1. Parque Nacional Natural Tayrona
Una de las reservas ecológicas más importantes de Suramérica ofrece a turistas colombianos un paraíso tropical que combina montañas, playas y una rica biodiversidad. En el Parque Nacional, los niños pueden aprender sobre la flora y fauna locales en su recorrido por la zona protegida que abarca cuatro pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta.
2. Cascada Fin del Mundo - Putumayo
El salto de agua ubicado en la selva amazónica en el corazón de Mocoa es una maravilla natural de 75 metros. Las familias colombianas que visiten el lugar podrán realizar un recorrido en ascenso, de una hora aproximadamente, en el que se observan pozos de agua cristalina, aves exóticas y paisajes únicos de la región con el sonido relajante del agua de fondo.
3. Reserva Río Claro - Antioquia
La Reserva Natural Cañón del Río Claro, ubicada en la vertiente sur oriental de la cordillera Central en el departamento de Antioquia, ofrece a los visitantes la posibilidad de observar el paso del agua en medio de un cañón con formaciones en mármol. En el refugio de bosques húmedos se pueden hacer actividades como rafting, canopy, exploración en cavernas y avistamiento de aves.
4. Cerros de Mavecure - Guainía
A 50 kilómetros del municipio de Inírida, se encuentran algunas de las formaciones rocosas más antiguas del planeta en medio de un lugar sagrado para los indígenas puinaves y curripacos. Este destino es un símbolo de conexión con la naturaleza y la espiritualidad, en el que las familias visitantes podrán admirar paisajes, experimentar la rica biodiversidad de Guainía, conocer las tradiciones locales y nadar por los ríos que rodean los cerros.
5. Oasis de la Sirena - Valle del Cauca
Charcos color turquesa y cascadas presentes en el ecosistema del bosque húmedo son algunos de los atractivos más destacados del área en el que familias colombianas pueden practicar montañismo o senderismo. El Oasis de la Sirena ofrece piscinas de agua natural, charcos, chorreras y cascadas cristalinas que les permiten a los niños explorar y conectarse con la naturaleza de manera segura.