Gustavo Petro
Crédito: Juan Diego Cano/Presidencia
Gustavo Petro llegó tarde a Washington para una reunión con Gabriel Boric, pero estará en la Cumbre para la Prosperidad Económica en las Américas
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Gobierno
- Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro llegó tarde a Washington para una reunión bilateral con Gabriel Boric, mandatario chileno. Sin embargo, el jefe de Estado asistirá a la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas.
Por: Redacción Cambio
Este 3 de noviembre se llevará a cabo la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas. Antes de ingresar al evento, el presidente Gustavo Petro tenía una reunión bilateral con su homólogo Gabriel Boric, a la cual no pudo asistir a tiempo porque el vuelo aterrizó tarde.
El retraso del mandatario colombiano se debe a que el vuelo hacia Estados Unidos salió de Colombia en la madrugada y no en la tarde como se tenía pactado.
Según la cuenta de X de la Presidencia de la República, el avión presidencial colombiano aterrizó alrededor de las 7:30 de la mañana, hora colombiana.
A pesar del retraso, los jefes de Estado sostuvieron el encuentro previo a la inauguración de la cumbre en el que hablaron sobre migración, integración regional y crisis climática.
Luego del encuentro bilateral, Gustavo Petro asistió a la inauguración de la Cumbre de Líderes de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas que se realiza en la Casa Blanca desde las 8:30 de la mañana, hora colombiana .
"El presidente Joseph R. Biden va a recibir a líderes del hemisferio occidental en la Casa Blanca, el 3 de noviembre, para la inauguración de la cumbre de líderes para la cooperación en las Américas para la prosperidad económica", anunció mediante un comunicado de prensa Joe Biden hace unos días.
¿De qué se trata la Cumbre para la Prosperidad Económica en las Américas?
Al espacio, además del presidente colombiano, también asistirán los mandatarios de diez países de la región, entre los que se encuentran: Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay.
El espacio servirá para afianzar las relaciones entre los países participantes en términos económicos, según el gobierno estadounidense.
Petro indicó que durante la cumbre "subrayará la importancia de las energías limpias, el emprendimiento, la innovación, el acceso al agua potable, el derecho a una alimentación nutritiva, la implementación de la economía circular, la protección de la biodiversidad y la construcción de capacidades en infraestructura física y digital".