
Los apartamentos de interés prioritario que llevan nueve años en construcción
Proyecto Arboleda de Santa Teresita, ubicado en la localidad de San Cristóbal
Crédito: Fotografía: Contraloría de Bogotá
Un conjunto de 1.032 apartamentos para familias de pocos recursos en Bogotá, que debió haber sido entregado en 2017, sigue en obra. Se han invertido más de 60.000 millones de pesos y aún no hay fecha de entrega.
Por: Redacción Cambio

La inversión ha sido multimillonaria pero pobres los resultados. Así es el panorama del proyecto Arboleda Santa Teresita, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en el suroccidente de Bogotá.
Se trata de un conjunto de apartamentos desarrollado para proveer de viviendas a las familias más vulnerables de Bogotá. Sin embargo, una serie de errores y contratiempos ha hecho que, seis años después de la entrega programada, las obras sigan en ejecución y aún no haya fecha de cuándo serán terminadas.
Hasta el momento se han invertido 61.560 millones de pesos y solo se han entregado 361 apartamentos, de los 1.032 que se tienen proyectados.

Quienes han recibido las obras se quejan de problemas de humedad y temen por problemas de deslizamientos e inestabilidad de suelos en el sector. Este temor aumenta cada vez que en Bogotá arrecian las lluvias.
El contrato se firmó en 2015, durante la administración del alcalde Gustavo Petro, por un valor inicial de 45.000 millones de pesos, entre la Caja de Vivienda Popular y la constructora Odicco.
La entrega de las obras quedó pactada para 2017, pero fue reprogramada para 2019. Sin embargo, a mediados de 2020 las obras fueron suspendidas. Una vez más, se acordó una nueva fecha de entrega, la cual sería para 2021, pero ese año la administración distrital decidió declararla como incumplida.

Recientemente, el contralor de Bogotá, Julián Ruiz, visitó el proyecto, y pudo constatar que la actual administración adelanta esfuerzos para darle salida a la situación. Se han suscrito 14 contratos adicionales con miras a salvar la obra y se iniciaron demandas en contra del primer contratista por más de 16.000 millones de pesos.
Aunque aún no hay fecha para la entrega definitiva, se espera que por fin quede terminada a finales del año entrante.
