
Coliseo Live, que actualmente conocido como Coliseo Medplus.
Crédito: Colprensa exterior
'Se iniciarán acciones legales contra los desarrolladores': Coliseo MedPlus también denunciará a promotores de Arena Bogotá
Coliseo MedPlus aseguró que el incumplimiento por parte de los constructores del Arena Bogotá también los afectó. La empresa explicó que debió invertir el doble de lo presupuestado para poner en funcionamiento el coliseo, que actualmente se llama Coliseo Medplus.
Por: Alisson Betancourt

El pasado 23 de septiembre, El Reporte Coronell denunció que después de nueve años desde que comenzó la construcción del Arena Bogotá, los inversionistas no han podido usar los locales que compraron; en algunos casos, se han ido deteriorando y otros los adaptaron como bodegas.
"Los promotores cambiaron el reglamento de propiedad horizontal y los propietarios no pueden ahora beneficiarse de los asistentes al coliseo, que fue vendido a la empresa Cárdenas Entertainment Group (a veces se llama Cárdenas Marketing Network) de Henry Cárdenas, una persona muy conocida en el mundo de los conciertos. Esa empresa quedó como único vendedor posible de bebidas, alimentos, camisetas y material conmemorativo de los espectáculos", dio a conocer Daniel Coronell.
En este sentido, los inversores aseguraron que demandarán por los delitos de estafa agravada, abuso de confianza calificado y falsedad en documento público a los promotores del proyecto, pues los únicos beneficiados con la inversión fueron los dueños del Coliseo Live, como se conoce actualmente el Coliseo MedPlus, porque han podido funcionar con normalidad.
MedPlus también demandará a los desarrolladores de la Arena Bogotá
Tras conocerse las denuncias, Coliseo MedPlus sacó un comunicado en el que dio a conocer que también fue víctima de estafa por parte de los constructores de la Arena Bogotá.

La empresa explicó que, en su caso, compraron el Coliseo, que viene siendo el espacio más gran que tiene el proyecto, y para ponerlo a funcionar tuvieron que invertir el doble, porque lo entregaron en malas condiciones.
"Teniendo en cuenta que Coliseo MedPlus se vio en la necesidad de hacer cuantiosas inversiones para terminar un proyecto que no fue entregado por los vendedores en debida forma, tal y como lo hicieron con los demás copropietarios, se iniciarán acciones legales muy pronto convocando un tribunal arbitral en contra de los desarrolladores y está estudiando otras acciones ante diferentes autoridades. Por ello, no solo nos solidarizamos, sino que compartimos la causa de los demás copropietarios que, al igual que nosotros, se han visto afectados por los incumplimientos de los desarrolladores", escribió la compañía.
En este sentido, los dueños del coliseo aclararon que su inversión es aparte de las decisiones y del resto de negocios hechos por los constructores de la Arena Bogotá: "Nuestra labor se enfoca exclusivamente en la organización de eventos y espectáculos dentro de nuestro recinto, garantizando experiencias seguras y de alta calidad para nuestros asistentes", agregó.
