
Crédito: Alcaldía de Medellín.
¿Por qué se cayó la cabina del cable? Gerente del Metro de Medellín habló de las causas del accidente
- Noticia relacionada:
- Medellín
- Metro de Medellín
El gerente del metro de Medellín, Tomás Elejalde, explicó las causas del desplome de la cabina del Metrocable, un accidente que dejó un fallecido y varios heridos.
Por: Redacción Cambio

Hacia las cinco de la mañana de este miércoles 26 de junio, una de las cabinas del Metrocable se desplomó sobre un vehículo tipo taxi. El incidente ocurrió en la línea K, de la ruta Acevedo-Santo Domingo, en la estación Popular.

En total, diez personas resultaron heridas y un hombre de 55 años, identificado como Jhon Jairo Londoño, falleció.
Según el gerente del metro de Medellín, Tomás Elejalde, esta es la primera vez que ocurre un accidente de esta magnitud en los 28 años de operación del sistema de transporte.
¿Se cayó por falta de mantenimiento? Metro de Medellín habla
Aunque Elejalde indicó que se estaban investigando las fallas técnicas, posteriormente habló con Blu Radio y reveló las posibles causas del accidente.
Al parecer, se trata de una falla mecánica puntual de una cabina que se detuvo al entrar a la estación y fue alcanzada por otra, lo que provocó un choque y el posterior desprendimiento y caída de la última.
"Como información preliminar, hemos confirmado que es un incidente puntual. No estamos hablando de una falla general de todo el sistema Metrocable, sino de una cabina que se detiene al entrar en la estación Popular, el primer cable que se inauguró hace ya varios años. Esa cabina, al quedarse detenida, es alcanzada por la siguiente, la cual se desprende y cae a la acera", explicó.
Le puede interesar: ¿Por qué Medellín pudo hacer el metro y Bogotá no ha podido?
Elejalde también descartó que se tratara de una falla por falta de mantenimiento y aseguró que se cumplieron todos los protocolos. Además, mencionó que el cable del sistema fue reemplazado recientemente y que este transporte aéreo tiene una vida útil de hasta 50 años.
Según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) a esta hora ya se evacuaron a todas las personas que viajaban en la línea del Metrocable que resultó afectada.
