
Crédito: Presidencia de la República - Andrea Puentes
Presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia protocolaria a todo su gabinete
- Noticia relacionada:
- Presidencia de la República
- Gustavo Petro
- Ministerio de Trabajo
Por medio de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro dijo que le solicitó la renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos.
Por: Santiago Luque Pérez

Después de que se conociera que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, el mandatario anunció que le solicitó la renuncia protocolaria a todo el gabinete. Desde hace varias semanas se estaba esperando que se diera un remezón ministerial y se concretó luego de que en el consejo de ministros del pasado martes 4 de febrero se mostraran las diferencias de varios de los funcionarios del Gobierno con la llegada de Armando Benedetti como jefe de despacho.
Dentro del comunicado, el presidente Gustavo Petro además habló de los logros que faltan por cumplir. "Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió el presidente en sus redes sociales.
Luego del trino del mandatario, la ministra de trabajo, Gloria Ramírez Ríos, anunció su renuncia irrevocable al cargo. "Le expreso al señor presidente de la República @petrogustavo, mi gratitud por haberme permitido participar y construir a su lado y en colectivo una agenda", aseguró en sus redes sociales.
Laura Sarabia presentó su renuncia protocolaria
La recién nombrada ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, anunció en redes sociales que pone su cargo a disposición del presidente. Esto ocurrió durante la visita que la funcionaria y el presidente Gustavo Petro hacen a Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
"Con el propósito de que pueda tomar las decisiones que considere más adecuadas, me permito presentar mi renuncia protocolaria al presidente @petrogustavo", aseguró a traves de su cuenta de X.
Ministro de Minas y Energía presentó su renuncia protocolaria
Otra de las renuncias protocolarias que se conoció es la de Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía. El funcionario escribió que lo hace para que el presidente Gustavo Petro "en su calidad de jefe de Estado pueda reorganizar el gabinete y fortalecer la gestión en el periodo final de nuestro gobierno".
El consejo de ministros televisado
En un particular consejo de ministros, que fue transmitido por las plataformas oficiales de la Presidencia, el canal institucional y, un parte por televisión nacional, el presidente criticó el incumplimiento de compromisos por parte de su gabinete. "Hay 195 compromisos que hicimos con el pueblo, de los cuales 146 no se han cumplido hasta el momento", señaló el mandatario.
Posteriormente, hizo un repaso de cada ministerio. Allí hizo enfasís en que las carteras con mayor porcentaje de incumplimiento son el Ministerio de Educación,el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Defensa
El mandatario también aprovechó para defender la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho.
Por una parte, la vicepresidenta Francia Márquez dijo que había puesto su cargo a disposición del mandatario y criticó a Laura Sarabia, quien ha sido una de las personas más cercanas al presidente. También se cuestionó la idoneidad que tiene Sarabia para el cargo de canciller.
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) también puso a disposición del presidente su cargo. A esto se le sumó las renuncias de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre); Susana Muhamad, ministra de Ambiente; y Juan David Correa, ministro de las Culturas.

