
Crédito: Crédito: Colprensa
"Yo di la orden de entrar a la comuna 13": 'Alvaro Uribe a manifestantes que lo criticaban en Medellín
- Noticia relacionada:
- Álvaro Uribe Veléz
- Medellín
Álvaro Uribe Vélez les respondió a unos manifestantes que lo confrontaron con una pancarta que hacía alusión a los falsos positivos durante su gobierno.
Por: Redacción Cambio

Este domingo el expresidente Álvaro Uribe visitó el corregimiento de San Antonio de Prado, ubicado en el sur de Medellín, en compañía de varios candidatos al Concejo de la ciudad y representantes de juntas de acción local y comunal.
En el lugar, se encontró con un grupo de jóvenes que sostenían una pancarta blanca con la inscripción "¿Quién dio la orden 6.402?", la cifra de falsos positivos revelada por la JEP.
Ante esta situación, como se puede evidenciar en el video viral en redes sociales, el expresidente Uribe se acercó al grupo y les preguntó si tenían pruebas que los vincularan a violaciones de derechos humanos o a los casos de falsos positivos.
En un momento, Uribe separó a los miembros de su equipo de seguridad que estaban frente al grupo y los relacionó con la administración actual, a la cual, según sus palabras, acusa de cometer actos de corrupción.
"Se robaron a Medellín y lo único que dicen para disimular es 'Uribe paraco'. Se robaron a Medellín, y lo único que dicen es los falsos positivos", afirmó Uribe.
Algunos de los miembros del grupo respondieron que las pruebas se encontraban en la JEP y que el exmandatario había sido favorecido por la Fiscalía de ese entonces.
Sin embargo, Uribe continuó hablando y pronunció una frase que se viralizó desde el domingo.
frase-destacada
"Yo di la orden de entrar a la comuna 13, sacar a la guerrilla y a los paramilitares, de depositar a los paramilitares, me tocó dar la orden de sacar a 27 miembros de la Fuerzas Armadas que podían haber incurrido que facilitaron los falsos positivos", se escucha en el video.
A pesar de que la protesta de quienes portaban la pancarta hacía referencia a los falsos positivos, la respuesta de Uribe fue en relación con la Operación Orión, considerada uno de los mayores despliegues militares en zonas urbanas del país, que tuvo lugar en la comuna 13 de Medellín en octubre de 2002.
La operación fue liderada por el general Mario Montoya Uribe, quien en esa época era el comandante de la Cuarta Brigada del Ejército y que recientemente fue imputado por la JEP por presuntos delitos de guerra.
