Corte Suprema acusa a Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en caso Fonade

Armando Benedetti.

Crédito: Reuters.

6 Febrero 2025 11:02 am

Corte Suprema acusa a Armando Benedetti por presunto tráfico de influencias en caso Fonade

La decisión la tomó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y tiene que ver con presuntos actos de corrupción en Fonade.

Por: Alejandra Bonilla Mora

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia acusó al exsenador, exembajador y actual jefe de Gabinete Armando Alberto Benedetti Villaneda por supuestas irregularidades en contratación del Fonade.

Como explicó CAMBIO en diciembre pasado, este caso está en el despacho de la magistrada Cristina Lombana, quien presentó un proyecto de fallo a sus compañeros de Sala en la que pedía acusar a Benedetti por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.

La Sala acogió la acusación, pero solo por el delito de tráfico de influencias, pero no por el otro delito y por eso el magistrado Cesar Augusto Reyes tuvo que presentar una nueva ponencia. Y esto fue lo que se hizo este jueves: la Sala acusó a Benedetti por tráfico de influencias y le precluyó la celebración indebida de contratos.

Este expediente tuvo como origen una denuncia que presentó el abogado Jaime Lombana Villalba señalando que Benedetti habría intervenido en hechos supuestamente irregulares para favorecer a la empresa Simetric con la expedición de una Ley, así como en otros hechos que involucrarían a la Fiduprevisora, el Sena, el fondo Nacional del Ahorro, entre otros. 

Benedetti ha llamado a este caso un "delirio furioso" de la magistrada Lombana en su contra.

“Todos los que ya están condenados por lo de Fonade dijeron que yo no tuve nada que ver. Entonces esto es pura baba, puro humo y puro show!”, dijo en octubre de 2023. 

Benedetti Villaneda tiene siete procesos en la Sala De Instrucción. En cuatro de ellos ya se avanzó a apertura formal y otros tres siguen en indagación. En dos de los cuatro que ya están en investigación formal, la Sala resolvió situación jurídica.

benedetti
Créditos: Colprensa

"Celebro liberarme de las arbitrariedades de la magistrada Lombana": Benedetti

Tras la decisión de la Corte, en un comunicado de prensa, Benedetti se refirió a la magistrada Lombana, a quien señaló de haber vulnerado sus garantías por “la enemistad y aversión” que le tiene al funcionario.

“Celebro liberarme de las arbitrariedades de la magistrada Lombana, y espero la oportunidad de ejercer mi derecho de defensa para demostrar mi inocencia ante la Sala Especial de Primera Instancia, con total confianza en la imparcialidad de quien ahora deberá juzgarme, y de que, ya sin la magistrada Lombana, serán respetadas mis garantías mínimas”, se lee en dicho comunicado.

Benedetti explicó que el proyecto de acusación de Lombana no fue aprobado por la sala de instrucción por fallas jurídicas e inconsistencias en su contenido. “La magistrada resolvió acusarme sin practicar seis testimonios que habían sido decretados por ella misma, pero que, misteriosamente, decidió no realizar a última hora”, dijo.

Finalmente, el funcionario aseguró que no interpondrá recurso alguno ante esta decisión, pues presentará pruebas “irregularmente canceladas por la magistrada Lombana” junto a su equipo de abogados ante la sala de juzgamiento.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí