
¿Cuáles fueron las interceptaciones que el Tribunal Superior de Bogotá avaló para el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe?
De izquierda a derecha: Jaime Granados y Álvaro Uribe Vélez.
Crédito: Foto: Colprensa
- Noticia relacionada:
- Álvaro Uribe Veléz
- Fiscalía
A dos días de que empiece el juicio en su contra, el Tribunal Superior de Bogotá ratificó la decisión tomada por una jueza de primera instancia y declaró válidas las interceptaciones que hizo la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente, en las cuales, hablaba con su abogado.
Por: Sylvia Charry

El Tribunal Superior de Bogotá rechazó la apelación que interpuso la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez con la que buscaba que, en segunda instancia, el alto tribunal rechazara algunas de las pruebas que fueron avaladas por la juez 44 de conocimiento durante las audiencias preparatorias y que serán debatidas en el juicio contra el exmandatario que se inicia el próximo jueves 6 de febrero. Por ejemplo, algunas interceptaciones suyas.
El abogado de Uribe, Jaime Granados, había apelado la legalidad que la juez había impartido a 28 interceptaciones telefónicas en la que se escucharon las conversaciones del expresidente y de su abogado, Diego Cadena, también en juicio por los hechos. El argumento principal de Granados es que la Corte Suprema de Justicia chuzó “por error” a Uribe desde 2018, pues el real objetivo era el congresista Nilton Córdoba.
Sin embargo, para la juez de primera instancia y, ahora, para el Tribunal Superior de Bogotá, no es viable que se reevalúe una decisión que, hace tantos años, tomó la Sala de Instrucción de la Corte Suprema en el sentido de que, esas interceptaciones, fueron escuchadas legalmente.
"La decisión de resolver la solicitud de la audiencia preparatoria en el juicio oral depende de las particularidades del caso concreto. Con esta medida se evita que el juez de conocimiento actúe como instancia de los controles judiciales consolidados en la actuación procesal, lo que llevaría a debates circulares, repetitivos e interminables. Bajo tales derroteros, la inconformidad de la relación sobre la negativa de introducir y practicar la prueba obtenida en las interceptaciones a Cadena no será atendible, pues no es viable que se reevalúe la decisión de la Sala de Instrucción al respecto al quedar un escenario probatorio connatural al juicio oral para que se permita la dialéctica correspondiente", dijo el magistrado.
Después de conocer el fallo de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció a través de su cuenta de X.
“El Tribunal acogió una tesis de la Corte que dijo que me habían interceptado por error y después, para justificarlo, dijeron que era que yo aparecía en los contactos del (representante a la Cámara), Nilton Córdoba. ¡Por Dios, qué respuesta tan peregrina!”, precisó el exmandatario.
En todo caso, con las pruebas avaladas, el juicio contra el expresidente por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal se iniciará esta semana.
