Caso Álvaro Uribe Vélez: defensa interpuso una tutela contra el juzgado por "falta de garantías"

Álvaro Uribe Vélez

Crédito: Colprensa.

3 Octubre 2024 01:10 pm

Caso Álvaro Uribe Vélez: defensa interpuso una tutela contra el juzgado por "falta de garantías"

El expresidente considera que no se le han dado las garantías para poder defenderse en el caso por presunto soborno a testigos. Le contamos qué dice la tutela interpuesta por la defensa del acusado.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la noche de 2 de octubre, Álvaro Uribe Vélez abandonó la audiencia preparatoria del juicio en su contra. El expresidente, al igual que su defensa, manifestaron su inconformidad con la forma como la juez Sandra Liliana Heredia estaba manejando el proceso.

Las acusaciones de la defensa y Uribe se dieron luego de que la juez negara la petición de aplazar la audiencia con el argumento de que la defensa a Uribe, a cargo de Jaime Granados, debía terminar de revisar las pruebas originales que la Corte Suprema de Justicia había trasladado a la Fiscalía porque no tuvieron el tiempo para analizarlas detalladamente. 

"Me parece muy grave, yo me siento sin garantías, la copia espejo la hizo o la Fiscalía o la Corte Suprema. ¿Por qué no podemos nosotros verificar? El adversario nuestro que es la Fiscalía, es quien hace la copia espejo y nos niegan a nosotros la posibilidad de revisarlo (…) El examen es importante para definir la estrategia, a mí me parece muy grave señora juez que me dejen sin pruebas", dijo Uribe antes de retirarse de la audiencia. 

Pasado un día del episodio, el abogado Granados interpuso una tutela en contra del Juzgado Penal 44 del Circuito de Conocimiento de Bogotá porque considera que la decisión de la juez de no aplazar la audiencia vulnera los derechos de su defendido.

uribe
Uribe manifestó en la audiencia su inconformidad con la decisión de la juez. Crédito: Colprensa

¿Qué dice la tutela sobre la decisión de la juez?

Según el abogado del expresidente, con la negación a la solicitud se impide que la defensa pueda preparan bien el proceso porque: 

  • La defensa tuvo 36 horas para poder analizar datos relevantes del computador de Juan Guillermo Monsalve, el principal testigo contra el expresidente. El tiempo no es suficiente para poder concluir o preparar la defensa. 
  • La decisión forzó a la defensa, en esas condiciones, a presentar su descubrimiento probatorio "a pesar de los requerimientos fundamentados y de la proporcionalidad de lo pedido, en tanto
  • se pedían escasos siete días para poder hacer la labor de verificación". 
  • La juez continuó el proceso "a pesar de que la defensa manifestó que en dichas condiciones no haría su descubrimiento, dejando así desprovisto al procesado de la posibilidad de hacer su descubrimiento, de enunciar y poder pedir pruebas".  

Sobre la situación, Jaime Granados agregó, en una entrevista con Noticias Caracol, que con anticipo se le había pedido al juzgado darles un espacio de 7 días para poder analizar los resultados encontrados en el computador, pero que no fue posible debido a que las pruebas llegaron a su despacho hasta el 30 de septiembre a las 6:53 de la tarde. 

“Nos sorprende, nos parece inexplicable y un atropello de parte de la judicatura que nos haya prohibido el poder materializar este derecho básico de la defensa”, declaró el abogado defensor. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí