Imagen de referencia del Clan del Golfo.
Crédito: Defensoría del Pueblo
Denuncian que empresa de ingeniería operaría como fachada del Clan del Golfo
- Noticia relacionada:
- El Reporte Coronell
- Clan del Golfo
- Congreso
El Reporte Coronell de este miércoles habló con Carolina Giraldo, representante a la Cámara por Risaralda e integrante del Partido Alianza Verde, quien denunció ante la Fiscalía General la operación de la firma en ocho departamentos del país.
Por: Redacción Cambio
El Clan del Golfo, que es uno de los principales grupos de tráfico de drogas en Colombia y a nivel transnacional, estaría detrás de una empresa de ingeniería que ha tenido contratos de obras públicas en ocho departamentos en el país. Así lo reveló la representante Carolina Giraldo Botero en El Reporte Coronell de este miércoles.
La representante a la Cámara por Risaralda e integrante del Partido Alianza Verde le presentó la denuncia a la fiscal general de la nación.
De acuerdo con los documentos que presentó la congresista, la empresa Proicom S.A.S. tiene entre sus socios a Hipólito Mendoza Zea y César Augusto Rincón González, quienes en 2021 fueron capturados por estar presuntamente relacionados con la estructura de testaferrato y lavado de activos del Clan del Golfo.
Según la denuncia, Hipólito Mendoza ha tenido control sobre más de 3.000 bienes muebles e inmuebles, ganado y establecimientos de comercio. Todo esto estaría avaluado en más de 250.000 millones de pesos.
Sin embargo, Mendoza también ha sacado tiempo para ser miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de Cristóbal Rodríguez Hernández, quien fue representante a la Cámara por el Partido de la U.
“Mendoza Zea también fue contratista de la primera vicepresidencia de la Cámara de Representantes por recomendación del congresista Óscar Villamizar Meneses, representante a la Cámara del Centro Democrático por Santander”, detalla la denuncia revelada en El Reporte Coronell.
A esto se suma que César Augusto Rincón González, señalado por su presunta vinculación con el Clan del Golfo y la Oficina de Envigado, sería otro socio de la firma contratista.
Según la denuncia, estas dos personas tendrían lazos con John Freddy Zapata Garzón, alias Messi o Candado; y John Henry González Herrera, alias Medio Labio.
¿Dónde ha tenido contratos la firma Proicom S.A.S.? De acuerdo con los documentos, la empresa ha tenido contratos por 22.000 millones de pesos en 12 municipios y ocho departamentos: Bahía Solano, en Chocó; Chinchiná, Manizales, Samaná y Pácora, en Caldas; Marsella y Pereira, en Risaralda; Girardota, Antioquia; Puerto Inírida, Guainía; Puerto Rico, Caquetá; Purificación, Tolima; y Tame, Arauca. Así como sistemas de alumbrado en Cauca y Risaralda.
En diálogo con Daniel Coronell, la congresista explicó que Risaralda y Caldas son el epicentro de la contratación de esta empresa, pero se extiende a otros municipios pequeños del país.
“A raíz de la captura de alias Messi, luego capturaron a Hipólito Mendoza Zea y a César Augusto Rincón. Son estas dos personas las que aparecen en los estatutos y en los documentos de la Cámara de Comercio de Proicom. ¿Qué pasa? Justo cuando ellos entran a hacer parte de esta empresa, tiene una capitalización atípica: terminan cuadruplicando su capital en menos de seis meses. Esto es justamente la manera como dicen que estaban operando en otras empresas fachadas que habían sido denunciadas”, explicó Giraldo, haciendo referencia a los vínculos entre la empresa y el Clan del Golfo.