
El ministro reiteró que los plazos ajustados impedirían el trámite adecuado de la reforma a la salud.
Crédito: CAMBIO - Ana María Cañón
“Ya yo doy por muerta la reforma a la salud”: Armando Benedetti
- Noticia relacionada:
- Armando Benedetti
- Ministerio de Salud
- Ministerio del Interior
El ministro del Interior afirmó que la reforma a la salud promovida por el Gobierno nacional se hundiría en el Congreso. Además, enfatizó en que la bancada de gobierno tampoco tiene las mayorías para garantizar la aprobación del trámite de la consulta popular.

En el foro de CAMBIO ‘Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?’, el ministro del Interior, Armando Benedetti, afirmó que la reforma a la salud promovida por el Gobierno del presidente Gustavo Petro se hundiría en el Congreso debido a la falta de las coaliciones necesarias para garantizar su aprobación.
“Como la reforma a la salud llegaría una semana después del día en el que la Comisión Séptima del Senado hundió la reforma laboral, se suponía que esos mismos ocho congresistas bloquearían la iniciativa de la salud. Por eso, consideramos que la reforma se hundiría, pese al esfuerzo realizado en la Cámara de Representantes”, indicó Benedetti.
El ministro del Interior reiteró que los plazos ajustados serían una de las razones principales del virtual hundimiento de la reforma a la salud. Además, afirmó que algunos de los integrantes de las mesas técnicas que analizan las iniciativas legislativas buscarían dilatar la revisión correspondiente para evitar el avance de los proyectos promovidos por el Gobierno.

En diálogo con el director de CAMBIO, Federico Gómez Lara, el ministro también afirmó que el trámite de la consulta popular en el Congreso continuará incluso si se aprueban las iniciativas legislativas presentadas por diferentes colectividades para abordar algunos de los temas presentes en la reforma laboral, que se hundió en la Comisión Séptima del Senado.
“Radicaron la ponencia de archivo de la reforma laboral como si fuera un asalto. No es justo que la defensa de los derechos de los trabajadores se limite por una decisión de ocho senadores. La reforma fue construida con base en recomendaciones internacionales y permitirá ofrecer mejores garantías a los trabajadores”, afirmó el ministro Benedetti.
