Exalcalde condenado Ramiro Suárez Córdoba, ¿relacionado con el Pacto de La Picota?
13 Septiembre 2023

Exalcalde condenado Ramiro Suárez Córdoba, ¿relacionado con el Pacto de La Picota?

El Reporte Coronell, reveló la carta en la que la Fiscalía pide que se mantenga al condenado por homicidio, Ramiro Suárez Corzo, en el Hospital Erasmo Meoz de Cúcuta.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo, quien fue condenado a 27 años de prisión por homicidio, fue trasladado al Hospital Erasmo Meoz, lugar desde el cual ha estado gestionando las campañas políticas de Leonardo Jácome para la Alcaldía y de William Villamizar para la Gobernación de Norte de Santander. 

Hay que destacar que el hospital se encuentra bajo la dirección de Tonito Botta, un exempleado de Suárez Corzo. 

El Reporte Coronell conoció que la Fiscalía envió un correo electrónico y un oficio solicitando al Inpec que dejaran al recluso en el hospital porque “se encuentra en este momento en un proceso de colaboración con la Fiscalía dentro de la investigación de la referencia y se han señalado los días 27 y 28 de septiembre como fechas para escucharlo en declaración bajo gravedad de juramento, atendiendo a que en este sentido pasa a ser testigo de la Fiscalía”.

El proceso en el que supuestamente tendría que dar testimonio involucra acusaciones por delitos como conspiración para cometer delitos, soborno, negligencia deliberada en el ejercicio de funciones públicas, entre otros.

Según lo informado por el diario La Opinión de Cúcuta, Suárez Corzo podría ser un testigo en el caso conocido como el 'Pacto de La Picota', que investiga posibles colaboraciones de políticos encarcelados en la candidatura del presidente Gustavo Petro en las elecciones de 2022.

De acuerdo con el medio de comunicación local, existen informes que sugieren que Juan Fernando Petro, el hermano del entonces candidato, se habría reunido con Suárez Corzo para solicitar su respaldo. Sin embargo, Petro niega esta versión. 

Lo que es curioso es que varios políticos cercanos al exalcalde de Cúcuta, como el actual representante a la Cámara Jairo Cristo, apoyaron la candidatura de Petro en 2022.

Esto resulta llamativo debido a que Gustavo Petro previamente había acusado a Ramiro Suárez Corzo de tener vínculos con paramilitares y otros delincuentes. Incluso, en 2018, señaló a Suárez Corzo como el posible responsable de un atentado en su contra.

En su espacio radial el periodista Daniel Coronell explica que, también hay un indicio de que Suárez Corzo no va a testificar en el 'Pacto de La Picota' y es el número de radicado mencionado en la carta de la fiscal a cargo del caso, Aida Esperanza Moreno. Puesto que el número señala que el proceso se inició en 2020, mientras que los eventos del llamado 'Pacto de La Picota' ocurrieron en 2022.

Para el periodista es claro que la fiscal Aida Esperanza Moreno, quien solicitó de manera inusual que Suárez Corzo permaneciera en el Hospital Erasmo Meoz, se extralimitó en sus funciones teniendo en cuenta que la Fiscalía no tiene la facultad de tomar esta decisión, ni siquiera con la justificación de que Suárez Corzo dará testimonio en unos días.

El proceso correcto de acuerdo con la Corte Suprema de Justicia es dar tal beneficio bajo un diagnóstico médico. 

Por dichas acciones, la fiscal Moreno podría enfrentar una investigación al intervenir en las condiciones de reclusión del exalcalde condenado, quien, al momento de ser trasladado al hospital Erasmo Meoz, no presentaba condiciones médicas urgentes.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí