Juez ratificó libertad de Nicolás Petro y revocó la medida que lo mantenía en Barranquilla

Crédito: Colprensa

4 Julio 2025 04:07 pm

Juez ratificó libertad de Nicolás Petro y revocó la medida que lo mantenía en Barranquilla

Un juez ratificó la revocatoria de la medida de aseguramiento en contra de Nicolás Petro, investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El hijo del presidente Gustavo Petro ahora podrá movilizarse por todo el país.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un juez de conocimiento de Barranquilla ratificó la revocatoria de la medida de aseguramiento que restringía la movilidad de Nicolás Petro Burgos, investigado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito durante la campaña presidencial de su padre, el presidente Gustavo Petro.

Con esta decisión, tomada en segunda instancia, Petro Burgos podrá permanecer en libertad y circular por cualquier parte del territorio nacional. Tras ser notificado, habría viajado a Bogotá, según reportes extraoficiales.

La noticia fue confirmada por su abogado, Alejandro Carranza, a través de su cuenta de X, en donde celebró el fallo. 

“La gloria sea de Dios. Así es, el día de hoy hemos conseguido con Nicolás Petro la confirmación de la revocatoria de la medida de aseguramiento no privativa de la libertad que lo mantenía en Barranquilla. Confirmado, sí, señores y señoras, Nicolás es libre de andar y vivir, en y por cualquier parte de Colombia”, escribió.

En el mismo mensaje, el abogado criticó fuertemente la actuación de la Fiscalía y cuestionó que ningún fiscal asistió a la audiencia, señalando que, pese a la supuesta prioridad del caso, no se designó un suplente.  

“¿Acaso no trasladaron a Barranquilla la fiscal designada para que atendiera este caso con la prioridad que querían Barbosa y Mancera? ¿Por qué no se conectó la Fiscalía?”, se lee en el trino. 

Además, anunció que en horas de la tarde se definirá si la defensa tendrá acceso a la fuente formal utilizada por el fiscal Mario Burgos en varios procedimientos, como la orden de captura y el allanamiento, a la que hasta ahora no se le ha permitido acceder.

“Esa supuesta fuente fue usada en más de cinco informes del CTI, en la solicitud de orden de captura y en el allanamiento, entre otros delicados procedimientos que afectaron derechos fundamentales”, afirmó Carranza. 

Finalmente, concluyó que pese a las dificultades y lo que calificó como mensajes indirectos de la Fiscalía, la defensa seguirá adelante: “Ni los secretos de un programa de radio, ni nada nos detendrán”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí