Trasteo en camioneta blindada: la denuncia de un escolta de María Fernanda Carrascal
16 Marzo 2025 03:03 am

Trasteo en camioneta blindada: la denuncia de un escolta de María Fernanda Carrascal

Entre 2011 y 2025 la representante a la Cámara ha publicado 64 trinos criticando el gasto y el mal uso de las camionetas de los congresistas. Hoy Carrascal pasó de denunciante a denunciada, luego de que un escolta de su equipo revelara pruebas de que una de sus camionetas asignadas fue utilizada para un trasteo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un año antes de que Gustavo Petro llegara a la Alcaldía de Bogotá, una estudiante de relaciones internacionales de la Universidad del Rosario empezaba a sembrar su fama en redes sociales. Su nombre, María Fernanda Carrascal, quien ya por entonces demostraba un férreo apoyo al hoy presidente por medio de su cuenta de Twitter. 

Carrascal criticaba, entre otras cosas, el mal uso del erario y los privilegios de la clase política tradicional. Uno de sus focos eran los millonarios gastos en que incurrían las entidades públicas para proveer a los funcionarios de vehículos blindados. 

Entre los hechos más indignantes de ese año estuvo el episodio del entonces presidente del Senado, Juan Manuel Corzo, que revivió un subsidio para la gasolina de los congresistas. Carrascal se sumó a las críticas contra el congresista en los siguientes términos.

Desde entonces hasta hoy, la actual representante a la Cámara ha criticado sin pausa los gastos y privilegios desmedidos en que incurren los políticos por cuenta de los impuestos de los colombianos. 

Uno de los temas recurrentes en su cuenta de X ha sido el mal uso de los carros de alta gama asignados a los servidores públicos, sobre el cual ha publicado 64 trinos en 14 años. 

En su cruzada de control ciudadano, Carrascal descalificó al entonces presidente del Congreso, Roy Barreras, por el alto costo del arriendo de camionetas para congresistas y lo calificó como "nada honorable", sumándose a la tendencia de Twitter #RoyDespilfarroSinBarreras.

El nada honorable @roybarreras firmó contrato por 29.'000 millones para arriendo de camionetas para senadores #RoyDespilfarroSinBarreras

Ya como representante, criticó a María Fernanda Cabal, que tal y como lo reveló CAMBIO, mantenía parqueada una camioneta de su esquema de seguridad frente a su casa sin darle uso. 

Hoy, sin embargo, un caso conocido recientemente por este medio haría que la María Fernanda Carrascal del pasado trinara en contra de la María Fernanda Carrascal del presente.

Hace un mes, uno de los escoltas del esquema de seguridad de la congresista presentó dos quejas escritas a mano a su coordinador, Jaime Rodríguez, de la Unión Temporal Andinos 2024. 

En la primera queja, el escolta relató que el pasado 26 de enero, a las 5:45 de la mañana, llegó al apartamento de la congresista para realizar sus funciones asignadas. Cuando inspeccionó el vehículo, advirtió que le faltaba la llanta de repuesto.

De inmediato, el escolta le escribió por WhatsApp a Carrascal, quien se encontraba fuera de la ciudad. “En Bucaramanga hablamos del tema”, le respondió la representante.

Cuando el escolta llegó a Bucaramanga, le recordó el asunto a la congresista, quien lo increpó llamándolo irresponsable por haber conducido la camioneta sin llanta de repuesto. Ante este señalamiento, el escolta le respondió que quien había usado el vehículo los últimos ocho días había sido el hermano de María Fernanda Carrascal.

En su carta, el escolta aseguró que esta afirmación molestó a la congresista, quien lo confrontó preguntándole si insinuaba que su hermano había robado la costosa llanta, cuyo valor ronda los 2.800.000 pesos, sin IVA.

En su defensa, el escolta le sugirió a Carrascal pedir los videos de las cámaras de seguridad de su residencia para constatar quién había usado el vehículo.

El guardaespaldas cuenta que, días después, Carrascal le dijo que gestionaría la adquisición del repuesto por medio del Congreso y que no informara del inconveniente a sus superiores.

En la otra carta, el escolta le dijo a su supervisor que una de las camionetas asignadas a la congresista, la misma dej episodio de la llanta de repuesto, había sido utilizada para un trasteo.
 

 

Como prueba, anexó una serie de fotografías en las que se observan varias cajas, además de una mesa de planchar.

Es importante aclarar que el decreto 1066 de 2015 establece que las camionetas de personas protegidas "no pueden ser empleadas para actividades personales, familiares o comerciales​". El mismo decreto es claro en que "no se permite que el vehículo sea usado para transportar personas que no estén dentro del esquema de protección".

Los inconvenientes con Carrascal habrían motivado el despido del escolta, que hoy se encuentra sin empleo. 

A propósito de este caso, Giovanny Gallo, presidente de Analtraseg, uno de los sindicatos de la UNP, le dijo a CAMBIO lo siguiente: "Se está volviendo costumbre que los legisladores pidan el cambio de sus escoltas simplemente porque estos no se prestan para ser tratados como sus sirvientes o porque no permiten el abuso del esquema de protección. Ellos saben perfectamente que no deben utilizar el vehículo para mudanzas”.

El increíble gasto en esquemas de seguridad

Recientemente, CAMBIO reveló que, durante los últimos tres años, el Congreso ha gastado cerca de 400.000 millones de pesos en esquemas de seguridad. Hoy se destinan recursos para 619 camionetas blindadas y un número equivalente de escoltas, financiados con dinero público.

La Cámara de Representantes, por ser la corporación más grande, ha firmado contratos por 279.218 millones de pesos en este periodo, permitiendo que cada uno de sus 188 representantes tenga dos vehículos blindados y dos escoltas.

El Senado, por su parte, ha destinado 120.749 millones de pesos en esquemas de protección para sus 108 senadores y algunos funcionarios administrativos. Un escolta cuesta 11.385.383 de pesos al mes, mientras que el arriendo de una camioneta como la de la representante Carrascal 13.800.000 al mes.

Hoy María Fernanda Carrascal, ponente de la reforma laboral, tiene a su disposición dos escoltas y dos camionetas.

La respuesta de María Fernanda Carrascal

La congresista Carrascal afirmó que solicitar el cambio de un escolta es un derecho que cualquier protegido puede ejercer, y explicó que tomó esta decisión debido a varias fallas del guardaespaldas, como salir sin verificar adecuadamente la camioneta y conducir con el Soat vencido.

Admitió, además, que su hermano manejó la camioneta asignada por la UNP en algunas ocasiones, y reconoció haber usado el vehículo para un trasteo de elementos personales. Aclaró, sin embargo, que durante ese traslado quienes iban en la camioneta eran su hermano y el escolta que, según Carrascal, fue quien condujo el vehículo. 

Finalmente, la congresista aseguró que se enteró de que, cuando le dijo al escolta que lo iba a cambiar, este les comentó a sus compañeros que tenía unas fotos con las cuales denunciaría el mal uso que Carrascal hizo de la camioneta.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí