Oposición cita a moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. ¿Por qué?

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud.

Crédito: Colprensa.

16 Febrero 2024 12:02 pm

Oposición cita a moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. ¿Por qué?

Congresistas de la oposición citaron a moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Se espera que el próximo 29 de febrero, el jefe de la cartera rinda cuentas ante el Legislativo.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Representantes a la Cámara por los partidos de oposición Cambio Radical y Centro Democrático citaron a moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Ante la petición, la mesa directiva de la Cámara de Representantes definió que el jefe de la cartera deberá rendir cuentas ante el Congreso el próximo jueves, 29 de febrero.

¿Por que citan al ministro de Salud a moción de censura? 

Según los congresistas de oposición, el ministro "está, presuntamente, desconociendo y vulnerando sus obligaciones" en asuntos como: 

  • La crisis de desabastecimiento e insumo de medicamentos
  • Persecución a las aseguradoras
  • Malos resultados de la Adres ante la administración del Soat
  • Retrasos en los giros mensuales de los recursos de presupuestos máximos a las EPS
  • Incumplimiento de las órdenes judiciales 
  • Principio de buena fe y responsabilidad pública 
  • Crisis financiera del sistema de salud 
  • Riesgo a la seguridad nacional, salud y seguridad humana y normas y convenios internacionales en cuanto se expidió el Decreto 2016 de 2023. 

Así, no hay claridad frente al futuro de la moción de censura y si la oposición consigue los votos para que prospere.

Esto, porque se dará en la Cámara de Representantes, cuyo presidente es el liberal Andrés Calle, quien acompaña proyectos del gobierno, como lo ha menciona en entrevistas. De hecho, en esa corporación ya se aprobó la reforma a la salud, una de las apuestas que para muchos es la más polémica de la administración del presidente Gustavo Petro.

Además, las cifras muestran que en Colombia las mociones de censura no prosperan, pero en algunos casos logran inducir una renuncia. Por ejemplo, Néstor Humberto Martínez renunció al Ministerio del Interior en el gobierno de Pastrana.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí