
Los miembros de la oposición tendrán un enlace exclusivo con la Policía Nacional.
Crédito: Colprensa
La Policía anunció nuevas medidas para proteger a militantes del Centro Democrático tras atentado a Miguel Uribe
- Noticia relacionada:
- Policía
- Ministerio del Interior
- Centro Democrático
Las medidas se definieron en un encuentro entre voceros del partido de oposición y el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana. Además, se establecieron nuevos mecanismos para garantizar la seguridad de los precandidatos.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, se reunió con miembros de la bancada del Centro Democrático para establecer medidas de seguridad tras el atentado al senador Miguel Uribe. El encuentro se dio luego de múltiples denuncias presentadas por esa colectividad sobre recientes amenazas a la integridad de sus militantes.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que en la reunión de este 12 de junio se estableció que la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) será la encargada de evaluar el nivel de riesgo de los militantes del partido de oposición para establecer su nuevo esquema de seguridad y definir la logística requerida para garantizar su protección.
“Definimos la designación de un señor oficial para que de forma articulada y organizada inicie un trabajo de estudio técnico del nivel de riesgo de cada uno de los miembros del partido. Se hará la evaluación correspondiente para revisar los riesgos, las vulnerabilidades y las amenazas identificadas en el proceso”, explicó el general Triana, tras la reunión.

Una de las medidas más destacadas corresponde a la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real para adoptar decisiones inmediatas sobre eventuales apoyos complementarios, como el refuerzo temporal de escoltas, la realización de patrullajes en zonas críticas o el acompañamiento adicional en sus desplazamientos en puntos de riesgo particulares.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal reconoció la importancia de que la Policía realice de forma continua labores de inteligencia para anticiparse a posibles amenazas e identificar patrones de riesgo. En ese sentido, la congresista de oposición enfatizó en que los militantes del Centro Democrático están satisfechos con las nuevas medidas anunciadas.
“La protección de la oposición es una orden imperiosa del presidente”: Armando Benedetti
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que la reunión se llevó a cabo por instrucción del presidente Petro para ofrecer garantías a la oposición y prevenir nuevos hechos violentos en contra de sus integrantes durante el desarrollo de debates clave en el Congreso y el inicio de las campañas presidenciales y legislativas de 2026.

De acuerdo con Benedetti, la bancada de oposición contará con un enlace exclusivo con la Policía Nacional para garantizar una comunicación directa y agilizar la respuesta ante situaciones de riesgo. Así mismo, anunció que el Comité de Seguimiento Electoral asumirá un papel activo en la supervisión de las garantías de seguridad para prevenir casos de violencia o intimidación política.
“La protección de la oposición es una orden imperiosa del presidente de la república. Eso es lo que quiere el Gobierno. Pido que dejen de pensar que esto tiene que ver con política. Tiene que ver con la vida y el riesgo de ellos”, afirmó el ministro Benedetti, tras su salida de la reunión en la que participó como representante del Gobierno nacional.

El Centro Democrático ha informado que en lo corrido de 2025 sus militantes han presentado 11 solicitudes de evaluación y asignación de nuevas medidas de protección debido a amenazas, intimidaciones y advertencias. En ese sentido, la colectividad destacó la importancia de que las autoridades ofrezcan nuevas garantías para proteger sus derechos políticos.
Finalmente, el ministro Benedetti anunció que en las próximas semanas se realizarán nuevos encuentros con precandidatos presidenciales para establecer mecanismos particulares según su nivel de riesgo. Además, reiteró que la Policía Nacional será autónoma en las decisiones orientadas a proteger a cada uno de los aspirantes.
