
Con voluntad, pero sin consenso: reforma laboral sigue en vilo a falta de acuerdos y el visto bueno de Petro
- Noticia relacionada:
- Reforma Laboral
- Política
- Senado
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, levantó la sesión. Aunque había un ambiente positivo para llegar a acuerdos, en el medio del debate surgieron diferencias que obligaron a suspender la discusión para intentar un último esfuerzo. También falta la última palabra del presidente.
Por: Andrés Mateo Muñoz

Mientras el país contiene la respiración a la espera de nuevas noticias sobre la salud de Miguel Uribe, el Senado de la República no pudo terminar el debate de la reforma laboral. En la sesión de este 16 de junio no se llegó a un acuerdo definitivo entre el Gobierno, la oposición y los independientes. Por ello, todo dependerá de los últimos esfuerzos que se hagan en las próximas horas para llegar a un texto concertado.
El debate se retomará el próximo 17 de junio con o sin acuerdo. Es decir, si hay una concertación en los 12 artículos de la discordia la votación estará cantada a favor del proyecto. Pero si no se llega a una negociación exitosa, este bloque se definirá a "voto limpio", como lo dijo el senador Efraín Cepeda.
frase-destacada
"Debemos entregarle al país una reforma laboral y así lo vamos a hacer", dijo el presidente del Congreso.
Sin embargo, el debate no quedó en saco roto. Se aprobaron siete artículos más relacionados con la formalización laboral de personas manipuladoras de alimentos en los Programas de Alimentación Escolar y la política pública de protección ante la automatización, entre otros.
Uno de los puntos en donde todavía no hay un acuerdo final es en la hora en que se empiezan a pagar las horas extra. Hay consenso que sea a las siete de la noche pero todavía no hay claridad si se mantendrán exentas a las microempresas mientas el Gobierno tramita incentivos vía proyecto de ley.
Caso parecido al del contrato de aprendizaje para estudiantes del Sena. El presidente Petro publicó un trino al respecto mientras se adelantaba el debate sobre este tema. La publicación no cayó bien en algunas bancadas.
Según conoció CAMBIO, todavía está pendiente la confirmación del presidente sobre los acuerdos alcanzados hasta el momento así como las líneas rojas de negociación para las próximas horas.Además, el ministro Armando Benedetti prometió derogar el decreto de la consulta popular si se aprueba una reforma que deje conforme al Ejecutivo. Amanecerá y veremos.
