Luego de las críticas, Clara López retiró su apoyo a proyecto antiaborto. ¿Qué pasó?

Clara López, senadora del Pacto Histórico.

Crédito: Foto: Colprensa

9 Agosto 2023 02:08 pm

Luego de las críticas, Clara López retiró su apoyo a proyecto antiaborto. ¿Qué pasó?

Hace unas semanas la senadora Clara López, del Pacto Histórico, había firmado un proyecto de ley antiaborto de Alirio Barrera, del Centro Democrático. ¿Por qué retiró su firma?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En julio pasado el senador Josué Alirio Barrera, del Centro Democrático, radicó un proyecto de acto legislativo que fue calificado por distintos sectores feministas como "antiabortista". En su momento llamó la atención que una de las firmantes fuese Clara López, senadora del Pacto Histórico, una colectividad que tiene posiciones contrarias a las del Centro Democrático en distintas temáticas, el aborto es uno de ellas. 

Para esas fechas, La Silla Vacía consultó al equipo de la senadora López y respondieron que solo cuando vio de qué era la iniciativa, se dio cuenta que no estaba de acuerdo. 

Fue así como este miércoles la senadora ofreció una rueda de prensa en la que anunció que retira su firma de la iniciativa del senador del Centro Democrático. 

¿Qué dijo Clara López? 

"Vengo a hacer entrega de una carta mediante la cual retiro mi firma del proyecto de acto legislativo número 02 de 2023, por medio del cual se busca modificar el artículo 11 de la Constitución Nacional", manifestó López. 

Agregó que el proyecto tenía una interpretación que no captó hasta que se sentó con las mujeres que la rodean y que "representa un retroceso para los derechos de las mujeres en el país". 

Y es que el proyecto que ha sido calificado como "antiabortista" pretende modificar el artículo 11 de la Constitución Política y con la modificación quedaría: "La vida humana, que comienza en el momento de la concepción y termina con la muerte natural, es un derecho inviolable". 

Así, la iniciativa propuesta por José Alirio Barrera sí reconoce las tres causales de las sentencias de la Corte Constitucional, pero "busca dejar sin piso constitucional el derecho que se consiguió con la sentencia 055 de 2022, cuya demanda fue presentada en cabeza de Justa Causa, el movimiento que busca la garantía en Colombia de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres", aseguró la congresista. 

Además, mencionó:

"Yo firmé ese proyecto de acto legislativo porque consideré que un reconocimiento de las causales de la Corte Constitucional era un avance, pero no fue sino escuchar a las colegas para descubrir que era un terrible retroceso". 

Esto, según continuó, porque "contradecía el gran logro de la sentencia 055 y desconocía sentencias anteriores (...) siendo que del artículo 11 de la Constitución no puede derivarse que la vida comienza con la concepción". 

También dijo que se disculpa por "no estar cerca de las mujeres en un tema tan crucial como lo es la autonomía para decidir sobre la maternidad, nuestros cuerpos y la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24, despenalización que libera a la mujer de una carga". 

Es decir, que como no ha sido rendida aún la ponencia, todavía puede retirar su firma de la iniciativa que fue radicada. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí