
La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria 'Neisseria gonorrhoeae'.
Crédito: Freepik
Lanzan primera vacuna contra la gonorrea: en principio, se aplicará a hombres homosexuales y bisexuales
- Noticia relacionada:
- Reino Unido
- Salud pública
Inglaterra lanzará en agosto el primer programa mundial de vacunación contra la gonorrea, tras registrar un récord de contagios de 85.000 casos en 2023. Conozca los detalles.
Por: Gabriela Casanova

El Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS, por su sigla en inglés) lanzará en agosto el primer programa de vacunación del mundo para prevenir la gonorrea. El Gobierno decidió aprobar esta iniciativa tras registrarse en el país un récord de 85.000 diagnósticos de esta infección durante 2023, cifra que triplica los casos reportados en 2012.
A principios de agosto, los servicios de salud sexual empezarán a ofrecer la vacuna a pacientes elegibles, entre ellos hombres homosexuales y bisexuales con antecedentes recientes de múltiples parejas sexuales o infecciones de transmisión sexual (ITS). Además, se les sugerirá aplicarse biológicos contra mpox, hepatitis A y B, y virus del papiloma humano (VPH) durante su cita.

La vacuna contra la gonorrea no es nueva
Se trata de una vacuna ya existente, conocida como 4CMenB, utilizada contra la enfermedad meningocócica B, una infección bacteriana que puede causar meningitis. Según una investigación de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, las personas que reciben esta vacuna podrían estar protegidas contra la gonorrea hasta 40 por ciento. También, el estudio indica que el biológico ayudaría a combatir el aumento de cepas resistentes a los antibióticos.
Además, un análisis del Imperial College de Londres estima que la vacuna 4CMenB podría evitar hasta 100.000 casos de gonorrea y ahorrar al NHS más de 7,9 millones de libras durante la próxima década, si se logra una alta aceptación. Esto representa un gran avance, dado que se trata de la segunda ITS más diagnosticada en Inglaterra.
De todas formas, el NHS recuerda que usar condón en todas las relaciones sexuales con parejas nuevas o casuales sigue siendo la mejor manera de protegerse a usted mismo y a los demás contra la gonorrea y otras ITS.
¿Cómo se contagia la gonorrea y cuáles son sus síntomas?
La gonorrea es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae. Se contagia principalmente a través del contacto sexual vaginal, anal u oral, a través del semen, el líquido preeyaculatorio y los fluidos vaginales.

La gonorrea puede afectar diversas partes del cuerpo, como los genitales, el recto, la garganta, los ojos e incluso las articulaciones. Los síntomas pueden comenzar unas dos semanas después del contagio, aunque algunas personas pueden ser asintomáticas.
Según Mayo Clinic, estos son algunos de los síntomas que pueden presentar los hombres en sus genitales:
- Micción dolorosa
- Secreción similar al pus desde el pene
- Dolor o hinchazón en uno de los testículos
Por otra parte, en mujeres son los siguientes:
- Flujo vaginal inusual
- Dolor o ardor al orinar
- Sangrado entre periodos o después de relaciones sexuales
- Dolor pélvico o abdominal
En otras zonas del cuerpo:
- Dolor de garganta
- Secreción anal similar al pus
- Sensibilidad a la luz o secreción ocular
- Articulaciones enrojecidas, hinchadas y calientes
