
Crédito: Freepik.
Estados Unidos demandó a Google por infracciones antimonopolio
- Noticia relacionada:
- Tecnología
- Estados Unidos
Este martes comenzará el juicio del Departamento de Justicia de Estados Unidos en contra del gigante tecnológico Google.
Por: Redacción Cambio

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó a Google, perteneciente al grupo Alphabet, por presuntamente haber infringido la ley antimonopolio. El juicio en contra del gigante tecnológico dará inicio este martes 12 de septiembre en Washington.
El Departamento, junto con una coalición de fiscales estatales, alegan que Google tomó ventaja de su posición dominante en el mercado de motores de búsqueda y abusó ilegalmente de ella para mantener el poder de monopolio.
¿Qué dice la justicia estadounidense?
La justicia de la unión americana alega que Google utilizó su poder para hundir a la competencia de forma ilegal. Según las autoridades, la compañía pagó miles de millones de dólares a Apple y otras empresas de navegadores para asegurarse que Google fuera el motor de búsqueda predeterminado.
El gobierno radicó la demanda desde 2020. En esta señaló que la empresa con tal de mantener su dominio de mercado hizo tratos "excluyentes" para que sus competidores no pudieran quitarles terreno en búsquedas ni clics.
Los datos de Estados Unidos estiman que Google ha almacenado un 90 por ciento del mercado de búsquedas.
Le puede interesar: Google lanza herramienta para identificar imágenes creadas con IA.
¿Qué responde Google ante las acusaciones?
La compañía insiste en que no ha infringido la legislación antimonopolio y que su competencia ha sido legítima. En una presentación judicial en enero de este año aseguró que todos los acuerdos existentes sobre navegadores han sido una “competencia legítima” y no “exclusión ilícita”.
Argumentaron que los acuerdos realizados en ningún momento obligaban a que ellos fueran el único buscador, ni impedían que las empresas promovieran otros motores de búsqueda.
Afirmaron que si las compañías telefónicas y de navegadores establecieron a Google como predeterminado es porque consideran que así ofrecen a sus clientes una experiencia de “mayor calidad”. Pero eso no impide que el usuario cambie a otro motor de búsqueda si lo desea.
