La nueva función de Google Maps que deja confundidos a los usuarios
18 Agosto 2023 01:08 pm

La nueva función de Google Maps que deja confundidos a los usuarios

Google Maps cambió una de sus funciones relacionada con la visualización del mapa en la aplicación. Le contamos de qué se trata.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Varios usuarios se han quejado en el foro de Google sobre problemas en la aplicación de Google Maps, particularmente, con la visualización de este en pantalla completa. Sin embargo, no se debe a un error en la app, sino a un cambio en el gesto de su función. 

La aplicación no permite ocultar los menús y demás íconos con un toque a la pantalla, ahora el gesto para hacerlo es un tanto diferente. De ahora en adelante, el usuario deberá deslizar el dedo hacia arriba en la barra de búsqueda para acceder al mapa en pantalla completa.

cambio
En el lado izquierdo, se encuentra el mapa con la barra de búsqueda y botones incluidos, en el lado derecho es la visualización del mapa en pantalla completa luego de haber deslizado el dedo hacia arriba.

Sin embargo, muchos de los usuarios no han sido notificados y Google tampoco se ha pronunciado al respecto. 

“Solía poder obtener un mapa de pantalla completa en Google Maps Android tocando la pantalla. Un golpe largo dejaría caer un alfiler. Ahora, un toque corto deja caer un alfiler y un toque largo no hace nada. ¿Cómo obtengo un mapa a pantalla completa?”, preguntó un usuario el 4 de febrero de este año. 

Así mismo, otros respondieron en el foro: 

“Tengo el mismo problema. Es especialmente frustrante en modo satélite porque quiero ver toda la pantalla, no todas las palabras y símbolos superfluos”.

“¡Me lo imaginé! Desliza hacia arriba en la barra de búsqueda. Es un poco incómodo y no funcionó hasta que dejé el modo beta, desinstalé, reinstalé y reinicié mi teléfono. También, odio lo del alfiler. Espero que te funcione”

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí