
Crédito: Colprensa
Subasta de 5G: Ministerio de las TIC recibió cuatro ofertas de interesados
Para la subasta del espectro 5G, el ministerio recibió ofertas de Comunicación celular Comcel (Claro), Sociedad futura Telecall Colombia, Partners Colombia (WOM) y la Unión temporal Colombia Móvil-Telefónica (Tigo y Movistar).
Por: Reuters

El Gobierno nacional recibió el martes cuatro ofertas de operadores interesados en participar en la subasta para ofrecer servicios de quinta generación 5G, en una operación en la que espera recaudar hasta 2 billones de pesos (495,4 millones de dólares), informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic).
El ministerio recibió ofertas de Comunicación celular Comcel (Claro), Sociedad futura Telecall Colombia, Partners Colombia (WOM) y la Unión temporal Colombia Móvil-Telefónica (Tigo y Movistar).
Las bandas que serán subastadas corresponden a las usadas en el sector de las telecomunicaciones (700 megahercios MHz, 1.900 MHz, AWS extendida, 2.500 MHz, y 3.500 MHz), precisó el MinTic en un comunicado.
"Hoy oficialmente arranca la subasta y el 4 de diciembre informaremos quienes cumplen los requerimientos establecidos", dijo el ministro Mauricio Lizcano en su cuenta de X.
La adjudicación de los bloques subastados se hará el 20 de diciembre.
La tecnología 5G, que Colombia empezará a desplegar en la banda de 3.500 MHz, ofrece a los usuarios mayor velocidad de descarga y de subida, y adicionalmente beneficiará al sector empresarial, de la salud y la educación, sostuvo el ministro.
Con la subasta el país busca mejorar la conectividad y unirse a otros de América Latina que cuentan con 5G como Argentina y México.
