
Crédito: pantallazo video redes sociales
Detalles de la asonada en Caloto: ¿por qué expulsaron a los militares?
- Noticia relacionada:
- Ejercito
- Disidencias de las FARC
- Cauca
Un grupo de 60 soldados de la Tercera División del Ejército tuvieron que salir en medio de protestas, golpes y ataques con machetes por parte de los pobladores, que rechazaban la presencia de los uniformados. Una historia que se repite todos los días en varias regiones del país.
Por: Redacción Cambio

El domingo 25 de febrero a mediodía, tres camiones NPR con 60 soldados a bordo salieron de las instalaciones de la Tercera División para realizar una misión de erradicación de cultivos de coca en la vereda Alto El Palo, en zona rural de Caloto, en el norte del Cauca.
El paso de la caravana por la plaza principal del pequeño municipio llamó la atención de los campesinos que departían en varios bares y restaurantes.
La llegada de los militares generó la protesta de un grupo de pobladores, que increparon a los soldados asegurándoles que estaban incumpliendo su compromiso de no realizar operaciones en la zona, en especial la de erradicar los cultivos ilícitos.
Los ánimos se fueron alterando, tanto, que un campesino atacó con un machete a un soldado. Esto originó un enfrentamiento entre varios de los pobladores y el grupo de uniformados.
Según un comunicado el Comando Específico del Cauca “las tropas fueron rodeadas de forma tumultuaria y violenta por un grupo de personas, quienes mediante el delito de asonada y atentando contra la integridad de los soldados realizaron movimientos y agresiones para sacar a los militares del área donde se encontraban”.
Varios videos muestran al grupo de uniformados que caminan para retirarse del sector mientras son atacados verbal y físicamente. Algunos corren para alejarse de la comunidad e, incluso, varios campesinos tratan de retenerlos tomándolos de los brazos.
De acuerdo con las autoridades, el ataque dejó 15 militares heridos. Tres de ellos suboficiales y los otros 12, soldados, que presentaron contusiones por golpes con objetos contundentes.
Esta es la cuarta asonada que se ha presentado en lo corrido del año. Las autoridades han denunciado que las comunidades son instrumentalizadas por los frentes Dagoberto Ramos, Jaime Martínez y Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc para impedir las labores de erradicación de los cultivos ilícitos.
“En el presente mes, las tropas han sido objeto de cuatro asonadas en varios municipios del departamento y en las últimas horas, de un hostigamiento en zona rural de Corinto, hechos con los cuales, bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico que a la fecha dejan como resultado más de 25 toneladas de marihuana incautadas así como la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”, aseguró el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.
El alto oficial reiteró que los operativos se mantendrán y agregó que podría haber miembros de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, de la estructura Dagoberto Ramos, camuflados en medio de la población civil y participando de la asonada.
“Están preocupados porque son más de 27 toneladas de marihuana destruidas en 55 días corridos del año, dejan el fusil bajo la cama y salen a hostigar y salen a proferir todo tipo de improperios y golpes. Aquí no vamos a parar, si me sacan por el oriente, ingreso por el occidente, si me sacan por el sur, entro por el norte”, dijo el general Mejía.
La Tercera División del Ejército les recordó a las comunidades no obstruir las operaciones militares, que son legítimas dentro de su misión constitucional y contribuyen a generar condiciones de seguridad y garantía de derechos de la población civil. Además, impedir su ejercicio constituye un delito.
“La unidad militar interpondrá las denuncias respectivas por el delito de asonada, entre otras conductas punibles que pudiesen configurarse, ante las autoridades competentes”, afirmó la Tercera División.
