Crédito: Freepik
Desde lluvia de meteoros hasta el paso del Cometa del Siglo: así será el cielo nocturno de octubre
- Noticia relacionada:
- Astronomía
- NASA
En los próximos días de agosto, varios eventos astronómicos serán visibles con binoculares y telescopios o a simple vista, entre ellos, lluvias de meteoros, una superluna y el paso de un cometa.
Por: Gabriela Casanova
El cielo nocturno de octubre ofrecerá varios eventos astronómicos fascinantes. Desde lluvias de meteoros hasta el paso de un cometa que no ha sido visto en 80.000 años, este mes estará lleno de espectáculos luminosos. Recuerde que una buena ubicación para observar estos fenómenos es donde el cielo esté completamente despejado y libre de luces de la ciudad.
Lluvia de Dracónidas
En los próximos días, se podrá apreciar la lluvia de meteoros Dracónidas, provenientes del pequeño cometa 21P/Giacobini-Zinner, que tarda un poco más de seis años en dar una vuelta alrededor del Sol. El sitio especializado en ciencia y astronomía EarthSky informa que es probable que la mayor cantidad de meteoros que cruzarán el cielo nocturno ocurra durante la tarde del 7 de octubre y las primeras horas del día siguiente, con unos diez meteoros por hora.
Paso del Cometa del Siglo
El cometa Tsuchinshan–ATLAS, también conocido como el "cometa del siglo", pasará cerca de la Tierra por primera vez en 80.000 años. Las mejores fechas para verlo serán después de que alcance su punto más cercano a la Tierra, el 12 de octubre. EarthSky recomienda observarlo entre el 14 y el 24 de octubre, después del anochecer. Sin embargo, el comportamiento de los cometas es difícil de predecir, por tanto, no se sabe si aumentará su brillo en esas fechas.
Lluvia de Oriónidas
También en las próximas semanas se podrá apreciar la lluvia de meteoros Oriónidas, provenientes del cometa 1P/Halley. Según la Nasa, es considerada una de las lluvias de meteoros más hermosas del año, debido a su intenso brillo y velocidad, que alcanza los 66 kilómetros por segundo.
“Los meteoros rápidos pueden dejar 'trenes' brillantes (fragmentos incandescentes de escombros en la estela del meteoro) que duran desde varios segundos hasta minutos”, dice la Nasa.
Según EarthSky, las mejores fechas para ver este fenómeno en su máximo esplendor serán las madrugadas del 20 y 21 de octubre, con hasta 20 meteoros por hora.
Superluna del Cazador
Este mes, la Luna Llena ocurrirá el 17 de octubre, cerca del perigeo (punto más cercano a la Tierra), por lo que aparecerá un poco más grande y brillante. Según la plataforma EarthSky, será la superluna más cercana, grande y brillante de 2024.