La Nasa ofrece 3 millones de dólares en premios para quienes resuelvan este reto espacial

Crédito: Diseñado por Freepik

29 Noviembre 2024 04:11 pm

La Nasa ofrece 3 millones de dólares en premios para quienes resuelvan este reto espacial

El concurso presenta un escenario donde una tripulación de ocho personas vive en la superficie lunar durante 365 días terrestres. Deberán crear un sistema de reciclaje capaz de reutilizar los desechos generados.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Nasa abrió un concurso que ofrece 3 millones de dólares en premios para quienes estén dispuestos a resolver un desafío espacial. El reto consiste en la creación de un sistema de reciclaje para reducir los desechos sólidos de una misión lunar hipotética de 365 días.

“Operar de manera sustentable es una consideración importante para la Nasa a medida que hacemos descubrimientos y llevamos a cabo investigaciones tanto fuera de casa como en la Tierra. (…) Con este desafío, buscamos enfoques innovadores del público para la gestión de desechos en la Luna y pretendemos llevar las lecciones aprendidas a la Tierra para el beneficio de todos”, dijo Amy Kaminski, ejecutiva del programa de premios, desafíos y crowdsourcing de la Nasa, en un comunicado de la agencia.

El desafío LunaRecycle de la Nasa está dirigido por el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Merritt Island, Florida, con el apoyo del Centro Marshall de Vuelos Espaciales en Huntsville, Alabama. La Universidad de Alabama será el socio aliado durante la duración del desafío.

El desafío lunar que debe resolverse

El concurso plantea un escenario en el que una tripulación de ocho personas ha estado viviendo en la superficie lunar durante 365 días terrestres. Durante este tiempo, han acumulado 4.200 kilogramos de desechos, como envases de alimentos, ropa desechada y materiales de experimentos científicos.

En este caso, se debe crear un sistema que recicle estos desechos sólidos en productos básicos, combustibles y materias primas, o productos similares a los disponibles comercialmente. La estructura o máquina puede ubicarse en el exterior de la superficie lunar o dentro de un hábitat presurizado.

Para la creación del sistema, se debe tener en cuenta la gravedad, la presión atmosférica y el rango de temperatura que el concurso plantea.

luna
Créditos: diseñado por Freepik

¿Cómo se realizará el concurso? ¿Cómo se distribuirán los premios?

El concurso, llamado Desafío LunaRecycle de la Nasa, tendrá dos modalidades de competencia:

  • La modalidad de construcción de prototipos: se centra en el diseño y desarrollo de componentes y sistemas de hardware para reciclar uno o más flujos de residuos sólidos en la superficie lunar.
  • La modalidad de gemelo digital: consiste en el diseño de una versión virtual de un sistema completo para reciclar flujos de residuos sólidos en la superficie lunar y fabricar productos finales. Aún no existe un sistema físico para reciclar en la superficie lunar; por lo tanto, los equipos diseñarán un producto que imite un sistema físico futuro previsto e incluya datos para el sistema proyectado.

Los equipos tendrán la oportunidad de participar en una o ambas modalidades de competencia, cada una de las cuales tendrá su parte del premio. También habrá dos fases en cada modalidad. Quien gane la modalidad de construcción de prototipos en la primera fase se llevará 600.000 dólares y en la segunda fase, 1.400.000 dólares. Por otra parte, quien gane la modalidad de gemelo digital en la primera fase se llevará 400.000 dólares y en la segunda fase 600.000 dólares.

¿Cuáles son los requisitos para concursar?

Los participantes del concurso deben ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de Estados Unidos, y mayores de 18 años. Sin embargo, hay unas excepciones para concursantes extranjeros.

En el concurso pueden participar tanto personas naturales como organizaciones. En este caso:

  • Las organizaciones deben ser entidades constituidas en Estados Unidos y mantener un domicilio comercial principal en Estados Unidos.
  • El líder del equipo debe ser ciudadano estadounidense o residente permanente.

¿Cómo pueden participar extranjeros?

Un equipo puede incluir ciudadanos extranjeros y ser elegible para ganar premios en efectivo "siempre que el ciudadano extranjero firme y entregue una declaración en la que revele su ciudadanía y reconozca que no es elegible para ganar un premio de la Nasa", señala la convocatoria. En este caso, el ciudadano extranjero debe cumplir con alguno de estos requisitos:

  • Un empleado de una entidad estadounidense elegible que participe en el desafío
  • Un propietario de dicha entidad, siempre que los ciudadanos extranjeros posean menos del 50 por ciento de los intereses en la entidad
  • Un contratista con contrato escrito con dicha entidad
  • Un estudiante de tiempo completo que, durante el tiempo del desafío, esté inscrito en una institución acreditada de educación superior, tenga una visa de estudiante válida y cumpla con todas las leyes del gobierno de Estados Unidos. con respecto a la venta y exportación de tecnología.

¿Cómo inscribirse?

Para participar en el Desafío LunaRecycle de la Nasa, los postulantes deben completar el formulario de Expresión de Interés del Desafío LunaRecycle. Así mismo, todos los equipos deberán firmar el Acuerdo de Equipo para completar su registro. La fecha límite para registrarse y enviar la propuesta es el 31 de marzo de 2025.  Para acceder a ambos formularios, haga clic aquí.

Para consultas oficiales sobre el desafío, puede comunicarse a través de los siguientes correos electrónicos: [email protected] o [email protected].

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí