Ministerio de Ambiente anuncia casi 58.000 millones de pesos para construir el Herbario Nacional Colombiano de la UNAL
- Noticia relacionada:
- Universidad Nacional
- Medio Ambiente
El edificio actual, con más de 50 años de construido, está en riesgo constante: hay goteras, grietas visibles, techo de asbesto y falta de espacio.
Por: Redacción Cambio
El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional lleva años pidiendo ayuda para salvarse: sus edificios, en donde se conservan 630.000 especímenes de memoria biológica, están en estado deplorable. Luego de múltiples llamados, el Ministerio de Ambiente anunció que financiará la primera etapa del proyecto planteado por la institución educativa para construir el Herbario Nacional de Colombia, por un valor de casi 58.000 millones de pesos.
Durante el evento en el que se hizo el anuncio, la ministra Susana Muhamad resaltó la crisis del decaimiento físico del Instituto de Ciencias Naturales, el Herbario actual y el Museo de Ciencias de la universidad. La movilización generada por aquella grave condición física de los edificios, sumado a que Colombia será la sede de la COP16, señaló la ministra, motivaron al Gobierno a hacer “milagros”.
“No era posible que el instituto llevara más de cinco años buscando los recursos ante una crisis inminente, visible y a la luz de todos y todas”, dijo Muhamad sobre los recursos que saldrán del Fondo para la vida y la biodiversidad.
La plata restante del proyecto completo, que costará unos 93.000 millones, sería entregada por el Ministerio de Educación y por la comunidad internacional. Muhamad explicó que durante la COP16 aprovechará para buscar respaldo y recursos adicionales que financien el complejo completo que plantea el proyecto.
Sin embargo, los recursos anunciados serán suficientes para la totalidad del edificio del Herbario, en donde quedarán resguardadas las colecciones biológicas del instituto.