¿Cómo acceder a los subsidios de vivienda de las cajas de compensación?

Según Asocajas, en los últimos ocho años, estas entidades han otorgado más de 462.000 subsidios para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas de interés social.

Crédito: Freepik

12 Marzo 2025 04:03 pm

¿Cómo acceder a los subsidios de vivienda de las cajas de compensación?

Las cajas de compensación se han convertido en aliados clave para las familias colombianas que desean tener vivienda propia. Conozca los requisitos para acceder a los subsidios de vivienda ofrecidos por más de 40 entidades en el país.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La suspensión de las postulaciones a los subsidios de ‘Mi Casa Ya’ generó incertidumbre entre más de 15.000 familias que aspiraban a una vivienda propia. Esta medida, tomada por el Ministerio de Vivienda debido a la caída de la Ley de Financiamiento, ha llevado a los colombianos a buscar nuevas alternativas para adquirir casa.

En este contexto, las cajas de compensación familiar se han destacado como una excelente opción para quienes buscan remodelar o comprar vivienda. Estas entidades han incrementado los montos de los subsidios de Vivienda de Interés Social (VIS) para este año, adaptándose a las condiciones socioeconómicas actuales.

Según la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), en los últimos ocho años, estas entidades han otorgado más de 462.000 subsidios para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas de interés social, que benefician a miles de familias en todo el país.

Adriana Guillén Arango, presidenta ejecutiva de Asocajas, destaca que “es vital que el Gobierno nacional priorice los subsidios para vivienda nueva como una herramienta clave de reactivación económica”. Desde las cajas, también se reafirma el compromiso con las familias colombianas y se hace un llamado para redirigir recursos hacia la adquisición de vivienda, especialmente para hogares en situación de vulnerabilidad.

Para este año, las cajas han destinado 65.000 subsidios para la compra de vivienda nueva, con valores ajustados al salario mínimo mensual vigente (1.423.500 pesos).

¿Cuáles son los nuevos montos según el grupo familiar? 

  • Los hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) podrán acceder a subsidios de hasta 30 SMMLV, equivalentes a 42.705.00 millones de pesos. 
  • Los hogares con ingresos entre dos y cuatro SMMLV podrán acceder a subsidios de hasta 20 SMMLV, equivalentes a 28.470.000 de pesos. 

Los requisitos

  • Debe estar afiliado como trabajador, pensionado o independiente a una caja de compensación familiar y tener sus aportes al día.
  • No ser propietario de vivienda en Colombia. 
  • No haber recibido antes un subsidio para compra de vivienda. 
  • Tener ingresos que no superen los cuatro SMMLV
  • Tener un preaprobado de crédito hipotecario.

Para acceder al subsidio de vivienda, debe presentar ante la caja de compensación a la que esté afiliado los siguientes documentos: certificado de ingresos del hogar, constancia de ahorro programado o preaprobación de crédito hipotecario, y declaración juramentada de no ser propietario ni haber recibido subsidios previos. De esta manera, las cajas evalúan las solicitudes y, según los requisitos, asignan los subsidios, que pueden destinarse a la adquisición, construcción o mejoramiento de vivienda.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí