La estrategia de Taylor Swift para recuperar su catálogo musical

Crédito: Colprensa

5 Julio 2025 01:07 pm

La estrategia de Taylor Swift para recuperar su catálogo musical

Taylor Swift recuperó los másters de sus seis primeros álbumes: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation. El acuerdo con Shamrock se logró gracias al éxito de 'The Eras Tour' y sus regrabaciones que impulsaron la compra. Le contamos.

Por: Mateo Falcon

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La cantante estadounidense Taylor Swift anunció que había adquirido los derechos de sus seis primeros álbumes de estudio, esto tras seis años de una disputa pública para obtenerlos.

El viernes 30 de mayo, Taylor Swift sorprendió a sus admiradores en sus redes sociales al publicar una foto en la que aparece con los vinilos de sus seis primeros álbumes de estudio, anunciando que había adquirido los masters de dichos discos en una carta: “Toda la música que he hecho, ahora me pertenece”.

En 2004, Taylor Swift, con apenas 15 años de edad, se mudó a Nashville buscando el sueño de ser una artista de música country. Ese año conoció a Scott Borchetta, un ejecutivo que le ofreció firmar un contrato en su sello Big Machine Records, disquera en la cual Taylor lanza sus álbumes: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, RED, 1989 y Reputation, discos con los que se consagra como una superestrella, ganando hasta ese momento 10 premios Grammy y vendiendo más de 1 millón de copias en su primera semana con 4 de sus 6 álbumes (Speak Now, RED, 1989 y Reputation).

 Taylor Swift en un concierto en Singapur, donde se presentó en seis shows en marzo de 2024
 Taylor Swift en un concierto en Singapur, en donde se presentó en seis shows en marzo de 2024. Foto Colprensa.

En 2018, después de haber cumplido la obligación contractual, Swift abandona Big Machine Records y firma un contrato con Republic Records, una disquera subsidiaria de Universal Music. Esto a cambio de ser la dueña de los masters de los álbumes que lance con dicho sello, beneficio que se le había negado en Big Machine.

La lucha por los derechos de su música empezó en junio de 2019, cuando el empresario Scooter Braun, por medio de su empresa Ithaca Holdings LLC, anunció que había adquirido la disquera Big Machine Records, la antigua casa discográfica de Taylor, por una suma de 300 millones de dólares. Horas después de conocerse la noticia, la intérprete de Blank Space mostró su descontento en un comunicado, en donde afirmó no estar de acuerdo con la venta de los derechos de su música, y calificó a Scooter Braun como “la definición misma del privilegio masculino tóxico en nuestra industria”. En dicho comunicado, acusó a Scooter de intentar sabotearla en múltiples ocasiones por medio de los artistas que él representaba en ese entonces: Kanye West y Justin Bieber, con quienes en el pasado Swift tuvo desacuerdos.

Regrabar la música que se perdió

En agosto de 2019, tras haber revisado las vías legales para recuperar los derechos de su trabajo musical, Swift anunció que empezaría a regrabar sus álbumes, ya que al revisar el contrato firmado con Big Machine se determinaba que era posible hacerlo. Al ser la compositora principal de sus canciones, tiene el derecho a poder sacar nuevas versiones de sus canciones, siempre y cuando hayan pasado más de cinco años de su publicación. Con esta táctica, podría tener los derechos de los masters de sus álbumes, otorgar su uso para comerciales, películas, series, etc., y así devaluar el valor de los masters de sus álbumes originales.

Además, al revisar dicho contrato, se dio cuenta de que al ser la compositora de sus canciones, Swift tenía el derecho de vetar los intentos de Scooter Braun para licenciar canciones como You Belong With Me a otras compañías para que fuesen usadas en comerciales, películas, series, videojuegos y demás; derecho que Scooter Braun creía tener al comprar los masters de Taylor.

¿Qué es un máster en el mundo musical?

Un máster, o fonograma en el mundo de la música, es la grabación de una canción que será utilizada para ser lanzada en las plataformas digitales (Spotify, Apple Music), en formatos de música físicos (CDs, vinilo, casete) y para su uso en estaciones de radio, comerciales, películas, series de televisión, entre otros. El propietario de los masters recibe grandes utilidades al licenciar la canción y es quien tiene el control de dónde se puede usar o publicar esa canción. En la mayoría de los casos, el propietario del máster es la disquera.

Taylor Swift, al ser la compositora de sus canciones, tiene el derecho de autor o compositor, que recibe regalías por haber sido la escritora de una canción, aunque en menor volumen que el propietario del máster o fonograma. Pero también, al ser la escritora, puede grabar y publicar múltiples versiones de una misma canción.

No obstante, las cosas se empezaron a complicar a finales de 2020. Se hizo público que Ithaca Holdings LLC, empresa de Scooter Braun, vendió los masters de los seis primeros álbumes de Taylor Swift a Shamrock Capital, un fondo de inversión relacionado con la empresa de entretenimiento Disney. Esto ocurrió al ver que no podían licenciar canciones como Shake It Off para su uso en películas y demás sin la autorización de Swift. Al conocerse la noticia, Taylor publicó una carta en sus redes afirmando que nunca fue considerada como compradora de dicho catálogo. Además, intentó asociarse con Shamrock, pero los representantes le ofrecieron venderlos por más de 600 millones de dólares, el doble de lo que Braun había pagado en 2019. También le informaron que, aunque adquiriera los masters, el empresario seguiría recibiendo dinero por el consumo de la música en plataformas de streaming y en ventas, a lo que Taylor declinó la oferta y continuó en pie su plan de regrabar su trabajo.

Taylor Swift en su video Bad Blood
Taylor Swift en su video Bad Blood. Foto: Colprensa-exterior.

Fue así como, en abril de 2021, publicó su primer álbum regrabado, Fearless, con la etiqueta Taylor’s Version. En las regrabaciones, volvió a cantar todos los temas de los álbumes lanzados originalmente, además de incluir canciones descartadas que se escribieron en la época de cada disco. En noviembre de 2021 publicaría la regrabación de su álbum RED. En julio y octubre de 2023, publicó las nuevas ediciones de sus álbumes Speak Now y 1989. Con cada álbum regrabado, tenía los derechos de fonograma o máster para cada canción y podía otorgar la licencia para que fuesen usadas en comerciales, como sucedió con Love Story (Taylor’s Version), que se empleó en diciembre de 2020 para un comercial protagonizado por el actor Ryan Reynolds.

Las regrabaciones terminaron siendo un éxito comercial, pues cada una debutó en la cima del Billboard 200 en los Estados Unidos. Con la regrabación de RED, incluyó una versión extendida de 10 minutos de su canción All Too Well, con la cual conquistó el #1 del Billboard Hot 100, siendo así la canción más larga en ser número uno. Y con la regrabación de 1989, Swift vendió más de 1.6 millones de copias en su primera semana, superando las cifras conseguidas por la versión original del álbum, que en su primera semana había vendido 1.2 millones de copias en el año 2014. Además, los álbumes regrabados cumplían su cometido: con cada lanzamiento, los streams y ventas de las versiones originales disminuían de forma considerable.

The Eras Tour, determinante en recuperar su música.

Entre 2023 y 2024, Taylor Swift se embarcó en la gira más grande de su carrera, el The Eras Tour, con la cual promocionó sus álbumes regrabados y los álbumes que lanzó a partir de 2019: (Lover, folklore, evermore y Midnights). Con esta gira, la artista recaudó más de 2 mil millones de dólares, siendo hasta la fecha la gira musical más lucrativa de la historia: más de 10 millones de personas asistieron a sus conciertos y fue la primera vez que visitó América Latina.

Gracias al The Eras Tour, la música de Taylor Swift tuvo un repunte significativo en las plataformas de streaming y en las ventas físicas, lo que devaluó aún más el precio de los másters de sus seis primeros álbumes. Además, durante la gira se publicaron las regrabaciones de los álbumes Speak Now y 1989, favoreciendo así la estrategia de Swift de impulsar las regrabaciones.

Taylor y Shamrock empiezan a conversar

Swift publicó una carta el viernes 30 de mayo en la que mencionó que hubo un acercamiento entre las partes para poder vender los másters o fonogramas de sus seis primeros álbumes: “Este fue un acuerdo comercial para ellos, pero sentí que vieron lo que esto significaba para mí: mis recuerdos, mi sudor, mi caligrafía y décadas de sueños”.

Tras varias conversaciones, acordaron venderle a la artista los másters. Según Billboard, se calcula que fueron adquiridos por un valor de 360 millones de dólares, una cifra bastante similar al valor que Scooter pagó por dichos fonogramas en 2019 y lejos de los 600 millones que Shamrock le había pedido a Swift en 2020. En el trato se dejó claro que ni Braun ni nadie recibiría dinero por el consumo de su música en adelante, cosa que le habían dicho años atrás.

En la carta, Taylor le agradeció a sus fans, ya que al haber escuchado las Taylor’s Version de sus álbumes y al haber asistido al The Eras Tour, le permitieron adquirir los fonogramas: “El apoyo apasionado que mostraron hacia esos álbumes y el éxito de The Eras Tour es la razón por la que pude comprar mi música”.

¿Qué pasará con los 2 álbumes que quedaron pendientes por regrabar?

Desde 2021, Taylor Swift solo ha regrabado cuatro de sus seis primeros álbumes, quedando pendientes Reputation, lanzado originalmente en 2017, y su álbum debut Taylor Swift, publicado en 2006.

En la carta, la cantante mencionó que efectivamente faltan las Taylor’s Version de estos álbumes y aclaró que ya tiene lista la regrabación del primero, y que espera publicarlo en el momento indicado. Mientras que, en el caso de Reputation, no ha podido regrabarlo, ya que ha sentido que su versión original es insuperable, pero dejó claro que, si sus fans lo desean, lo hará cuando se sienta lista.

El caso de Taylor Swift inspira y recuerda situaciones similares

Taylor Swift finaliza su carta diciendo: “Cada vez que un artista nuevo me dice que negoció la propiedad de sus másters en su contrato discográfico debido a estas peleas, recuerdo lo importante que fue que todo esto sucediera”. En una entrevista con The Guardian, Olivia Rodrigo reveló que, al firmar su contrato discográfico con Geffen Records en 2020, exigió ser la dueña de los fonogramas de sus álbumes.

La disputa por los derechos de la música de Taylor Swift no es un asunto inédito. Durante años, múltiples artistas han luchado para tener el control de su música. Entre los casos más sonados están el conflicto entre Paul McCartney y Michael Jackson, pues en los años 80 el Rey del Pop adquirió los másters de los Beatles, situación que molestó a McCartney y provocó el distanciamiento de ambos. Otro fue el de Prince en los años 90, quien tuvo una larga disputa con Warner por obtener el control de los másters de sus álbumes publicados entre 1978 y 1990, y que logró recuperar en 2014, dos años antes de su muerte, cuando volvió a firmar con el sello disquero.

Mientras que algunos artistas han luchado por recuperar los derechos de su música, otros deciden venderlos, como es el caso de Shakira, quien en 2021 vendió los másters de sus álbumes a Hipgnosis Song Fund, una empresa que se encarga de administrar las licencias de distribución, con el fin de que sean usadas en películas, comerciales, videojuegos e incluso se publiquen ediciones especiales de sus álbumes en formatos como vinilo o CD.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí