
Jorge Velosa es uno de los principales exponentes de la música carrenguera.
Crédito: Colprensa
Escuche 'El mirlo y la flor', segundo sencillo del nuevo álbum del ícono de la carranga Jorge Velosa
Jorge Velosa y los Carrangueros presentan el segundo sencillo de un gran compendio musical, el cual está inspirado en los vallenatos guitarreados de los años cuarenta. Conozca los detalles.
Por: Paula Ricaurte

Jorge Velosa Ruiz, ícono de la carranga, lanzó junto al grupo musical Los Carrangueros un nuevo sencillo titulado El mirlo y la flor. Esta canción es un adelanto de lo que será su más reciente álbum, Velosa y Los Carrangueros del 25, el cual tendrá un total de 14 canciones producidas por Nuevas Músicas Colombianas.
El mirlo y la flor es una canción inspirada en los vallenatos guitarreados de finales de la década de los cuarenta, los cuales fueron popularizados por artistas como Guillermo Buitrago y Julio César Bovea. Su letra rinde homenaje al campo y a la flora y fauna que lo caracterizan.
De acuerdo con Velosa y Los Carrangueros, El mirlo y la flor "evoca el surungueo pastoril de aquella lejanía influencia y de paso hace eco de Canto a mi vereda, La rumba de las flores, El saseño y Los trabalenguas, entre otras canciones que en su momento revelaron la faceta más serena de la carranga".
Este sencillo contó con la cooperación del músico Marco Villareal como requinquista, junto con los jóvenes talentos Angélica Fonseca, en el tiple, y Gabriel Chaparro en la guitarra. La grabación se llevó a cabo en Groove Music Studios, en Bogotá, y estuvo a cargo de Daniel Ruiz y Harmey Marín.
¿Dónde escuchar El mirlo y la flor?
El mirlo y la flor es el segundo adelanto del álbum Velosa y Los Carrangueros del 25, el cual fue anunciado el 18 de enero por Jorge Velosa después de 20 años de silencio musical. La canción tiene una duración de 4 minutos con 58 segundos y, por ahora, solo se encuentra en Youtube.
¿Quién es Jorge Velosa?
Jorge Velosa es uno de los mayores exponentes de la música carranguera, un género originario de Boyacá que resalta las tradiciones campesinas. En 1977 fundó el grupo musical Los Carrangueros de Ráquira, con el que logró consolidar la carranga como género distintivo dentro de la música colombiana a través de canciones como La cucharita y Julia, Julia, Julia.
Velosa ha sido ganador del Premio Nacional de Cultura (1995), el Premio de la Música Colombiana (2000), el Premio a la Excelencia Musical (2010) y la Orden de Boyacá, la cual le fue otorgada en reconocimiento por su aporte a la música tradicional.
