
Crédito: Reuters
James Rodríguez, cerca de superar histórica marca del Pibe Valderrama en el partido contra Ecuador
- Noticia relacionada:
- Selección Colombia
- James Rodríguez
- Fútbol
En la duodécima jornada de las eliminatorias suramericanas, el capitán de la Selección Colombia buscará alcanzar una marca histórica del 10 samario. Conozca todos los récords que intentará romper el mediocampista de 33 años.

La Selección Colombia recibirá a Ecuador en el Metropolitano de Barranquilla en el último partido del año por eliminatorias rumbo al Mundial de 2026. James Rodríguez, el capitán de la selección en la era de Néstor Lorenzo, buscará superar un registro histórico de Carlos ‘el Pibe’ Valderrama.
El 2024 ha sido un año lleno de récords para James Rodríguez: fue reconocido como el mejor jugador de la Copa América, jugó su primera final con la selección, recibió una nominación al mejor futbolista del año y consiguió sus primeros triunfos ante Brasil y Argentina. Por eso, contra Uruguay, el 10 buscará seguir cosechando marcas.

El jugador formado en Envigado debutó con la Selección Colombia de mayores el 11 de octubre de 2011 en un partido contra Bolivia por las eliminatorias. Desde entonces, James ha sido uno de los referentes del fútbol colombiano en el mundo por su rendimiento en el equipo nacional y sus apariciones en momentos clave.
A lo largo de su trayectoria, el fútbol de James ha sido reconocido a nivel internacional. Sin embargo, el brillo de los galardones no ha opacado su trabajo en equipo. “La prioridad es la selección. Si al equipo le va bien, a mí me va bien”, indicó el mediocampista al final del más reciente partido de la tricolor, en el que salió ovacionado por más de 35.000 hinchas.

En el Metropolitano de Barranquilla, el jugador del Rayo Vallecano intentará superar el registro del Pibe Valderrama para convertirse en el tercer futbolista con más partidos disputados en la tricolor. Por el momento, James ha jugado los mismos partidos con la Selección que el futbolista samario, quien defendió los colores de la selección durante 13 años, entre 1985 y 1998.
¿Cuáles son los futbolistas con más partidos en la selección?
Uno de los sueños más recurrentes entre los futbolistas profesionales es el de representar a su país en torneos internacionales. El propio James Rodríguez ha reiterado que vestir la camiseta del equipo nacional es especial y su fútbol con la tricolor es muestra de que algunos jugadores aumentan su nivel al máximo cuando defienden los colores de su patria.

Por el momento, el arquero David Ospina se mantiene como el jugador con más partidos disputados con la Selección Colombia, con 129 apariciones en el terreno de juego. De hecho, el futbolista de Atlético Nacional regresó a esta convocatoria de Néstor Lorenzo después de varias fechas de ausencia en la lista del entrenador argentino.
Juan Guillermo Cuadrado es el segundo jugador con más presencias con la selección nacional. El futbolista de 36 años que actualmente juega en el Atalanta de Bérgamo disputó 116 partidos en 13 años, entre los que destaca su participación en los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.

Finalmente, James Rodríguez intentará escalar en la tabla histórica de jugadores con más partidos de la selección. De los jugadores que se ubican en lo alto de la lista, el mediocampista zurdo es el único que continúa jugando regularmente con el equipo nacional, por lo que puede llegar a alcanzar el registro histórico de David Ospina.
Estos son los diez futbolistas con más partidos jugados en la Selección Colombia:
- David Ospina: 129 partidos
- Juan Guillermo Cuadrado: 116 partidos
- Carlos Valderrama: 111 partidos
- James Rodríguez: 111 partidos
- Radamel Falcao García: 105 partidos
- Mario Alberto Yepes: 102 partidos
- Leonel Álvarez: 101 partidos
- Carlos Sánchez: 88 partidos
- Freddy Rincón: 85 partidos
- Luis Carlos Perea: 78 partidos
