Confirmado: el exentrenador Pedro Sarmiento murió en el Hospital Pablo Tobón Uribe

Crédito: Colprensa

30 Octubre 2024 08:10 pm

Confirmado: el exentrenador Pedro Sarmiento murió en el Hospital Pablo Tobón Uribe

El centro hospitalario informó que el director técnico antioqueño falleció en la noche de este miércoles 30 de octubre en Medellín. Sarmiento padecía de leucemia desde hace varios meses y había sufrido varias recaídas en su estado de salud.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El reconocido exfutbolista y entrenador falleció a sus 68 años en la capital antioqueña este miércoles 30 de octubre. En mayo de 2024, Sarmiento fue diagnosticado con cáncer en la sangre y en medio de su tratamiento con la enfermedad sufrió múltiples recaídas, que lo alejaron para siempre de las canchas. 

“La Federación Colombiana de Fútbol  en cabeza de su presidente, Ramón Jesurun, el Comité Ejecutivo y los Cuerpos Técnicos de la Selección Colombia lamentan el fallecimiento del exjugador y entrenador Pedro Sarmiento”, aseguró a través de un comunicado el ente rector del fútbol profesional colombiano.

En los últimos meses, Sarmiento y su entorno más cercano iniciaron una campaña para promover la donación de sangre y recordar su importancia en el tratamiento médico de personas que padecen de leucemia. La Cruz Roja Colombiana y el Deportivo Independiente Medellín promovieron las iniciativas con las que se buscó apoyar el tratamiento de personas que padecen cáncer en el país.

Pedro Sarmiento, entrenador del Atlético Nacional
Crédito: Colprensa

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) también se unió al mensaje de condolencias tras el fallecimiento de Sarmiento, quien recibió quimioterapia, transfusiones de sangre y un trasplante de médula ósea en el Hospital Pablo Tobón Uribe durante su complejo tratamiento médico. 

Finalmente, la institución hospitalaria confirmó la muerte del entrenador antioqueño, en medio de versiones confusas sobre su estado de salud. "El Hospital Pablo Tobón Uribe lamenta informar a la comunidad el fallecimiento del profesor Pedro Enrique Sarmiento Solís, a las 6:43 de la tarde del día 30 de octubre del 2024, después del deterioro de su salud”, informó la institución. 

Pedro Sarmiento: emblema del fútbol profesional colombiano

Sarmiento inició su carrera profesional en la temporada de 1976 en el Atlético Nacional, club en el que cumplió su sueño de jugar fútbol a nivel profesional. Durante su año de debut, el antioqueño ganó el campeonato con el equipo verdolaga y cinco años más tarde repitió título en el torneo local colombiano 

Pedro Sarmiento, entrenador del Once Caldas
Crédito: Colprensa

En 1985, el antioqueño fue transferido al América de Cali, en el que se consagró como uno de los mejores mediocampistas del fútbol profesional colombiano. Sarmiento integró el histórico plantel del club vallecaucano que alcanzó los títulos locales de 1985 y 1986, y quedó subcampeón continental en las temporadas 1985, 1986 y 1987 de la Copa Libertadores. 

Por su destacado nivel en el terreno de juego, Pedro Sarmiento vistió los colores de la Selección Colombia y participó en el equipo nacional que disputó las eliminatorias para los mundiales en España 1982 y México 1986. Finalmente, después de una carrera deportiva plagada de éxitos, el futbolista paisa anunció su retiro al final de la temporada de 1989.

Desde su retiro oficial como jugador, Sarmiento ocupó un lugar destacado en los banquillos de los mejores clubes del país. Medellín, Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Cúcuta, Deportivo Pereira, Envigado, Águilas Doradas, Unión Magdalena y Once Caldas fueron algunos de los equipos en los que el medellinense se desempeñó como director técnico. 

“El Fútbol Profesional Colombiano se viste de luto. Hoy recibimos la triste noticia del deceso del exitoso profesor Sarmiento. El Fútbol Profesional Colombiano expresa sus condolencias y manifiesta su acompañamiento en el duelo a sus familiares, amigos y seres queridos”, aseguró la Dimayor a través del comunicado oficial con el que despidió al emblemático jugador y entrenador antioqueño. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí