¿Claro desvió recursos de subsidios? La SIC investiga

La SIC le abrió una nueva investigación a Claro.

Crédito: Foto: Colprensa

9 Agosto 2023 06:08 pm

¿Claro desvió recursos de subsidios? La SIC investiga

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) busca determinar si la empresa Claro desvió los recursos de subsidios para incrementar su participación en el mercado. Le contamos más detalles.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) formuló pliego de cargos contra Claro, esto para determinar si la empresa habría incurrido en una infracción al régimen de libre competencia económica por el presunto aprovechamiento del programa de subsidios, el cual estaba destinado a promover la prestación de servicios de internet fijo en los estratos 1 y 2. 

De manera particular, la SIC tiene como propósito determinar si la firma de telecomunicaciones "habría desviado los recursos del subsidio para incrementar su participación en el mercado, en perjuicio de otros competidores". 

¿Cómo empezó la investigación? 

Según menciona la SIC, la investigación se inició por denuncias de otros actores del mercado. Con base en eso, la Superindustria revisó el programa de subsidios denominado "Última Milla", a través del cual el MinTIC pretendía promover el acceso al servicio de internet fijo, para personas de estratos 1 y 2, en los municipios priorizados. 

Como Claro fue elegido como ejecutor del programa, debía conceder los beneficios únicamente a personas de esos estratos que, además, fueran usuarios nuevos. 

Pero, en la ejecución del proyecto, según menciona la autoridad, Claro "habría promovido la vinculación irregular de –al menos 21.436– usuarios, que no cumplían con los requisitos para ser beneficiarios de este programa de subsidios". 

Las estrategias que la firma habría utilizado son: difusión de piezas publicitarias orientadas a vincular a un número masivo de suscriptores sin señalar de manera clara que debían cumplir ciertos requisitos para acceder a los subsidios, ofrecimiento de la suscripción como beneficiarios del programa de subsidios a un número importante de usuarios con vínculos vigentes con otros operadores de internet fijo y omisión en la adopción de medidas oportunas y efectivas para revisar las condiciones de ingreso de los suscriptores beneficiarios de los subsidios.

Por esas acciones, la Delegatura para la Protección de la Competencia consideró que existe mérito para formular pliego de cargos contra Claro. 

Si la autoridad encuentra responsabilidad, la SIC podría imponer una multa a la compañía de telecomunicaciones. 

¿Qué dice Claro? 

La empresa mencionó que lo anunciado por la SIC es solo la apertura de investigación, es decir, no hay una sanción aún. 

Además, mencionó que "presentará los descargos pertinentes para demostrar el cumplimiento de lo exigido en el contrato. Claro continuará trabajando para mantener a los colombianos conectados y brindarles el mejor servicio y la mayor cobertura en el país", puntualizó la compañía. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí