¿Cómo saber si tiene pagos sin cobrar de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?

Crédito: Prosperidad Social

16 Diciembre 2024 02:12 pm

¿Cómo saber si tiene pagos sin cobrar de Renta Ciudadana y Devolución del IVA?

El plazo para retirar los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA estará abierto hasta el 26 de diciembre. A la fecha, cerca de 971.000 hogares aún no los han reclamado.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Más de 1,7 millones de hogares beneficiarios de Renta Ciudadana y Devolución del IVA ya han retirado los incentivos económicos correspondientes al ciclo actual, que está disponible desde el pasado 28 de noviembre y va hasta el próximo 26 de diciembre. Sin embargo, 971.000 hogares aún no han reclamado estos recursos.

Con corte al 11 de diciembre pasado, el Departamento de Prosperidad Social informó que se han distribuido 703.875 millones de pesos, lo que corresponde apenas al 66 por ciento del valor del monto programado inicialmente. Los departamentos con más beneficiarios pendientes de cobro son:

  • Bolívar: 81.636 hogares.
  • Cauca: 78.782 hogares.
  • Antioquia: 66.318 hogares.
  • Nariño: 64.885 hogares.
  • Córdoba: 57.297 hogares.
  • Valle del Cauca: 53.407 hogares.
  • Tolima: 52.480 hogares.

El director de la entidad, Gustavo Bolívar, reiteró el llamado a los beneficiarios para que se acerquen a los puntos de pago autorizados y retiren sus incentivos. Deben recordar que el plazo para reclamar estos beneficios vence el próximo 26 de diciembre.

Crédito: X: @BancoAgrario
Crédito: X: @BancoAgrario

¿Cómo consultar si tiene pagos pendientes?

Para resolver dudas o recibir orientación sobre si tiene pagos pendientes, los interesados pueden comunicarse a:

En Prosperidad Social:

  • WhatsApp: 3188067329
  • Página web: Prosperidadsocial.gov.co.
  • Líneas de atención: (601) 3794840 / 01 8000 95 11 00
  • Chat web, devolución de llamada o videollamada: Disponibles en su sitio web.

En el Banco Agrario:

¿Cómo reclamar los incentivos?

Los beneficiarios pueden dirigirse a:

  • Oficinas del Banco Agrario y sus corresponsales bancarios (SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, SuRed).
  • Usar plataformas digitales como Movii y la billetera BICO.
  • Verificar los puntos de pago disponibles en su municipio.
  • El Banco Agrario cuenta con más de 12.500 corresponsales bancarios y 793 sucursales en 1.104 municipios del país.

¿Qué es Renta Ciudadana?

Renta Ciudadana es un programa que busca reducir la pobreza y fomentar la movilidad social a través de ayudas económicas. Está dirigido a hogares en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad socioeconómica. Se priorizan hogares con personas en situación de discapacidad, niñas y niños en primera infancia y adolescentes.

Renta ciudadana
Crédito: Colprensa

¿Cuánto pagan y cuál es la frecuencia de los pagos?

  • Línea Valoración del Cuidado: 500.000 pesos cada 45 días.
  • Línea Colombia Sin Hambre: Hasta 500.000 pesos por hogar cada 45 días, dependiendo de su composición.
  • Línea Fortalecimiento de Capacidades: Bono anual entre 500.000 y 1.000.000 por cumplimiento de logros.
  • Línea de Atención de Emergencias: Disponible cuando el Gobierno declare una emergencia.

¿Qué es la Devolución del IVA?

La Devolución del IVA "es un programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC), que busca reducir el impacto del cobro del impuesto sobre las ventas IVA en los hogares más pobres del país", explica Prosperidad Social.

El monto entregado se actualiza anualmente según la Unidad de Valor Tributario (UVT) y es igual para todos los hogares. En los ciclos 2 y 3 de este año, el programa entregará 100.000 pesos por hogar beneficiado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí