Desempleo en Colombia se mantuvo estable en octubre

El país cuenta con 23,4 millones de trabajadores activos.

Crédito: Imagen: Colprensa

29 Noviembre 2024 10:11 am

Desempleo en Colombia se mantuvo estable en octubre

El Dane informó este viernes que en el décimo mes del año, la tasa nacional de desempleo fue de 9,1 por ciento, una disminución de apenas 0,1 punto porcentual, considerado como un dato que no es estadísticamente significativo.

Por: Angélica M. Gómez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Piedad Urdinola, directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), dijo este viernes que en octubre de 2024 la tasa promedio de desempleo en el país fue de 9,1 por ciento anual, lo que significa que se ha estabilizado, pues un año atrás había sido de 9,2 por ciento.

Dicho de otra manera, en octubre el país reportó 40,28 millones de personas en edad de trabajar, de las cuales 14,5 millones no estaban participando del mercado laboral, 2,3 millones estaban desempleados y otros 23,39 millones de personas estaban empleadas, un incremento de 311.000 empleados frente al resultado de octubre de 2023.

En octubre, Colombia llegó a la brecha de género más pequeña desde que se evalúa, con un registro de 3,6 puntos porcentuales en el desempleo a favor de los hombres, es decir, ellos reportan menos desempleo con una tasa de 7,6 anual, mientras que la de las mujeres llega en octubre a 11,2 por ciento.

Urdinola recordó que esta brecha se da pese a que la tasa global de participación de las mujeres, es decir aquellas que están trabajando o buscando activamente un empleo, es de 51,9 por ciento de quienes están en edad de trabajar, mientras que la de los hombres es de 76,9 por ciento, una participación más de 20 puntos superior a la de las mujeres. 

Y es que aunque en casi todos los grupos de edad y género se dio un aumento en el empleo, la mayoría de los 311.000 nuevos empleados del país en octubre de este año fueron hombres entre 25 y 54 años, con un registro de 163.000 nuevos trabajadores, mientras que en el segmento de mujeres entre los 15 y los 24 años se perdieron 112.000 empleos, que fueron compensados con la contratación de 28.000 mujeres entre los 25 y los 54 años y otras 75.000 con edades de 55 años o más.

Por otro lado, la directora señaló que la mayor reducción de la tasa de desempleo en octubre de este año frente al mismo mes de 2023 se dio en los municipios denominados como otras cabeceras, donde la disminución fue de 1,5 por ciento, mientras que en las 10 ciudades principales del país la tasa de desempleo aumentó en 1,3 puntos porcentuales. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí