Gobierno giró recursos para pagar subsidios a empresas de energía y gas, pero todavía le quedan las deudas de 2025

Desde hace meses las empresas de energía reclaman por las demoras en los giro de subsidios de los gobiernos.

Crédito: Colprensa

20 Mayo 2025 10:05 am

Gobierno giró recursos para pagar subsidios a empresas de energía y gas, pero todavía le quedan las deudas de 2025

El ministerio de Minas y Energía emitió un comunicado en el que aseguró que con los casi 2,5 billones de pesos que destinaron a las empresas cubren las deudas de 2024. Compañías del sector dicen que aún no se materializan todos los pagos.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Tras varios meses de tire y afloja entre las empresas de energía y el gobierno por una deuda billonaria con el sector, el Ministerio de Minas y Energía anunció el giro de cerca de 2,5 billones para pagarles a las empresas de energía y gas por el concepto de subsidios. 

La cartera anunció que pagó a 87 empresas del sector de electricidad la suma aproximada de 1,93 billones, por diferentes conceptos, y también que giró 564.000 millones a cerca de 76 empresas del sector del gas. 

“Con esta decisión, el gobierno responde a su compromiso con los hogares más vulnerables del país. Realizamos el pago total de los subsidios de energía y gas para las familias de los estratos 1, 2 y 3, asegurando la continuidad de ambos servicios y el acceso a este derecho fundamental para millones de colombianos”, afirmó el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea.

Estos compromisos cobijan los pagos pendientes que tenía el gobierno con las empresas para 2024, pero no los de este año. El último reporte de la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica (Asocodis) sobre las deudas del sector mostró que al cierre de abril de este año el déficit de las empresas por cuenta de los subsidios ascendía a 3,1 billones de pesos

¿Qué pasa con los subsidios?

Los hogares estratos 1, 2 y 3 en el país reciben subsidios en sus facturas, que se financian una parte con aportes de los estratos 5 y 6 y los usuarios comerciales, y por otra con recursos del presupuesto nacional. Tradicionalmente las empresas asumen el pago y posteriormente el gobierno les gira el saldo pendiente. El problema es que desde el año pasado comenzaron a darse retrasos de varios meses en los giros que acumularon deudas billonarias. 

De esos 3,1 billones que se adeudaban al sector eléctrico al cierre, 1,9 billones correspondían a saldos pendientes de 2024 y 1,3 billones a saldos pendientes de los primeros cuatro meses del año. 

Energía
Las empresas de energía reportaron un déficit de 3,1 billones al cierre de abril. Crédito imagen: Freepik. 

Según José Camilo Manzur, presidente de Asocodis, el anuncio del gobierno de los giros para el sistema interconectado nacional estaría pagando los subsidios que habían asumido las empresas hasta diciembre del año pasado. 

“Esto es una buena señal, y hay que reconocer la buena gestión del ministro Palma especialmente. Esperamos que estos pagos se materialicen esta semana, pero no se han hecho efectivos, algunas empresas nos han dicho que les han girando otras aún no”, aseguró el representante del gremio que agrupa a las empresas distribuidoras de energía. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí