Guerra comercial: Trump incrementa nuevamente aranceles a China hasta 145 por ciento

China rechazó el nuevo aumento y anunció "medidas contundentes".

Crédito: Reuters

10 Abril 2025 12:04 pm

Guerra comercial: Trump incrementa nuevamente aranceles a China hasta 145 por ciento

En la última semana, los aranceles impuestos por Estados Unidos al país asiático han ascendido de forma progresiva por orden del presidente Donald Trump. La Casa Blanca anunció que podrían continuar los aumentos ante eventuales represalias de China.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde su llegada a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero, Donald Trump ha ordenado una serie de aranceles en contra de las principales economías del mundo para implementar una parte de las iniciativas por las que fue reelegido presidente de Estados Unidos. De hecho, solo en la última semana el mandatario republicano ha incrementado cuatro veces los aranceles contra China.

En el primer trimestre de 2025, los aranceles impuestos sobre todos los bienes producidos por el país asiático y exportados hacia territorio norteamericano se mantuvieron en el 20 por ciento. Sin embargo, desde el inicio del denominado ‘día de la liberación’, los aranceles en contra del principal competidor de Estados Unidos en el mercado global han pasado del 20 al 145 por ciento en los últimos ocho días

Investidura Trump
El gobierno Trump ratificó su decisión de suspender por 90 días los aranceles contra países dispuestos a negociar. | Crédito: Reuters

En un reciente comunicado oficial, la Casa Blanca confirmó que los aranceles del 125 por ciento contra China anunciados este 10 de abril se sumarán al tributo del 20 por ciento ordenado por el presidente Trump a inicios de marzo sobre los bienes exportados por el gigante asiático, como respuesta al aumento registrado en la distribución de fentanilo producido en su territorio

“He determinado que es necesario abordar la emergencia nacional declarada modificando el Sistema Arancelario Armonizado y tomando otras medidas para aumentar los aranceles impuestos a China. Este nuevo aumento es necesario para abordar eficazmente la amenaza a la seguridad nacional y económica de Estados Unidos”, indicó Trump. 

Investidura Trump
La guerra comercial ha provocado el desplome de bolsas y otras afectaciones al mercado global | Crédito: Freepik

De acuerdo con la Casa Blanca, el presidente republicano adoptó su decisión de elevar los aranceles a China hasta un 145 por ciento considerando que las políticas industriales del país asiático habrían perjudicado el desarrollo económico de Estados Unidos. Por eso, las medidas buscarían aumentar la capacidad manufacturera nacional estadounidense en los próximos meses

“Un error tras otro”: China sobre nuevo aumento de aranceles por parte de Estados Unidos

El Departamento de Aduanas de China indicó, a través de un comunicado oficial, que las decisiones adoptadas por la administración de Donald Trump provocarán múltiples dificultades al comercio bilateral, tendrán un impacto negativo en las exportaciones chinas en el corto plazo y aumentarán el desplome sostenido de las principales bolsas del mundo. 

Puerto de Buenaventura Muelle

​​El Gobierno chino insistió en que el cruce de medidas arancelarias no resolverá el desacuerdo comercial | Crédito: Colprensa

“En el contexto de la profunda integración de las cadenas globales de producción y suministro, es imposible que el comercio entre China y Estados Unidos sufra interrupciones. Ante la volatilidad y la extrema presión de Estados Unidos, no hemos cerrado la puerta a las negociaciones, pero no correremos riesgos”, explicó el Departamento de Aduanas del país asiático. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, por su parte, indicó que el país continuará implementando medidas contundentes que le permitan defender su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo. De hecho, el portavoz oficial, Lin Jian, reiteró que la intimidación mutua no facilitará una solución eficaz y oportuna a las disputas. 

Evento Donald Trump
Trump sostiene que China ha "estafado" a Estados Unidos en los últimos años. | Crédito: Colprensa

Ante la respuesta de China, el presidente Trump reiteró que la orden ejecutiva firmada el pasado 2 de abril le permitirá imponer tributos adicionales a todos los países que decidan implementar represalias a sus medidas de aranceles recíprocos. Por eso, les solicitó a los socios comerciales de Estados Unidos alinearse con sus políticas para evaluar posibles puntos de negociación

Por el momento, China se mantiene como el único país que ha manifestado abiertamente su posición de imponer aranceles recíprocos ante los anuncios de Estados Unidos. Sin embargo, el Gobierno del país asiático ha reiterado que mantendrá la posibilidad de establecer negociaciones que garanticen mejoras en el comercio exterior de ambos países. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí