La Dian explica las medidas que tomará contra los evasores de impuestos
Crédito: fotoilustracion: Yamith Mariño
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales interpuso ante la Fiscalía General de la Nación las primeras 1.200 denuncias contra evasores de impuestos. La entidad menciona lo que significa no pagarle la deuda al Estado. Conozca los detalles.
Por: Redacción Cambio
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) interpuso ante la Fiscalía General de la Nación las primeras 1.200 denuncias contra evasores de impuestos en Bogotá, pero la dirección hará el mismo proceso en todo el país.
La entidad indicó que tomará medidas contra los colombianos que han incumplido con el pago de impuestos. La fiscal Esperanza Herrera manifestó: "Se trata de un delito contra la administración pública, cuya víctima en este caso es el Estado".
El proceso penal inició en la primera serie contra 1.200 personas de Bogotá, todas jurídicas, por omisión de pago de impuestos.
Por otra parte, el director de la Dian, Luis Carlos Reyes, explicó: "Estos casos son graves porque son personas que han hecho el cobro a los clientes pero no le han pasado el dinero al Estado, se están financiando con plata de todos los colombianos, plata que podría estar yendo a financiar la educación, la salud, la infraestructura, la provisión de justicia en el país".
Según las cifras de la Dian, hay alrededor de 320.000 personas tanto jurídicas y naturales en todo el país que le deben al Estado más de 14,5 billones de pesos.
Le puede interesar: Compre con cuidado en el Día sin IVA
¿Qué medidas tomará la Dian ante los evasores de impuestos?
La Dian pondrá en conocimiento de la Fiscalía "los casos que le deben una cantidad sustancial al Estado".
"Aconsejamos que paguen de manera oportuna para que no se tengan que enfrentar a las consecuencias penales que puede tener el no pago, lo que conlleva entre 49 y 108 meses privados de la libertad", indicó el director de la Dian.
Según el Código Penal, evadir impuestos es un delito y cuando se paga la deuda con todo e intereses, se elimina el riesgo de ir a la cárcel.
Así las cosas, el director de la Dian enfatizó: "Estamos priorizando obviamente a aquel que le deba una cantidad sustancial al Estado, no le vamos a solicitar a la Fiscalía que se vaya detrás de gente que cometió un error de redondeo, lo que sí estamos buscando es a las personas que le deben una cantidad importante al Estado".
Por otro lado, Reyes dijo que gracias a la aprobación de la reforma tributaria se aplicarán herramientas para que las personas puedan buscar facilidades de pago.
"Los morosos podrán solicitar la facilidad de pago o un pago en cuotas, inclusive podrán obtener un descuesto del 50 por ciento en la tasa de interés de mora y un 40 por ciento de reducción en multas", concluyó Reyes.
Finalmente, la entidad hizo un llamado a los contribuyentes de ponerse a paz y salvo con sus deudas de impuestos.
Para profundizar: El falso encanto de los días sin IVA