La inflación llegó a 13,28 por ciento en febrero
Según los registros del Dane, la inflación se mantuvo en un rango no visto desde marzo de 1999 y nuevamente superó la expectativa de los analistas.
Por: Angélica M. Gómez
El Dane reportó este sábado que el índice de precios al consumidor (IPC) obtuvo en febrero una variación anual de 13,28 por ciento, mientras que la inflación mensual fue de 1,66 por ciento, casi la misma que el segundo mes de 2022, que fue de 1,63 por ciento. La inflación en lo corrido del primer bimestre del año es de 3,47 por ciento.
La entidades destacó que cinco grupos de gasto se mantienen con una inflación por encima del promedio nacional: alimentos y bebidas no alcohólicas, con 24,14 por ciento anual en febrero; restaurantes y hoteles, con 18,77 por ciento; artículos para el hogar y aseo, con con 16,88 por ciento; transporte, con 14,89 por ciento, y bienes y servicios diversos, con 14,61 por ciento.
Para profundizar: El dolor de cabeza de crecer poco con inflación alta
El grupo de alimentos fue el que más puntos porcentuales aportó al promedio de inflación con casi una tercera parte: 4,40 puntos. Le siguieron alojamiento, agua electricidad y gas (2,30 puntos porcentuales), transporte (1,91 puntos) y restaurantes y hoteles (1,89 puntos). Estos cuatro grupos responden por más de la mitad de la inflación anual.
Nuevamente, el registro anual de inflación superó la expectativa de los analistas, que esperaban en promedio una inflación de 8,90 por ciento, con un rango de entre siete y 10,64 por ciento. Sin embargo, el resultado de inflación mensual de 1,66 por ciento estuvo cerca de la respuesta más común de los analistas: 1,65 por ciento, aunque con un promedio de 1,57 por ciento, también por debajo del dato real.
Inflación en febrero
Para el segundo mes del año, el sector de educación fue el de mayor incremento, con un variación de 8,50 por ciento por el pago de matrículas y útiles escolares de colegios y universidades de calendario A.
La segunda división de gasto con mayor inflación mensual fue la de artículos para el hogar, con 2,04 por ciento, seguida del transporte, con 1,99 por ciento.
El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que durante 2022 fue protagonista, fue el sexto grupo con mayor inflación, al reportar una variación de 1,60 por ciento, por debajo del promedio nacional mensual. Sin embargo, este grupo fue nuevamente el que más puntos porcentuales aportó a la inflación, con un peso de 0,32 puntos porcentuales, por un incremento en especial de frutas frescas, leche, carnes preparadas y pan. Le siguió educación, con 0,31 puntos porcentuales, y alojamiento, electricidad y gas, con 0,29 puntos.