¿La prima se reduce si estuvo incapacitado durante el año? Esto dice la ley

Crédito: Pixabay

17 Noviembre 2023

¿La prima se reduce si estuvo incapacitado durante el año? Esto dice la ley

Según la ley, los empleados que estuvieron incapacitados durante el año tienen derecho a prima, sin embargo, hay algunas excepciones y precisiones sobre estos casos. Conozca los detalles.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La prima de servicios, ese pago adicional al sueldo mensual que los empleadores realizan como reconocimiento a los beneficios económicos y sociales obtenidos del trabajador, genera preguntas sobre su cálculo cuando el empleado ha estado incapacitado durante el año.

Según el Código Sustantivo del Trabajo, la prima equivale a un mes de salario por cada año trabajado, o proporcional en caso de periodos laborales menores, distribuyéndose en dos cuotas anuales. Para determinar la cantidad, se toma el salario mensual, se multiplica por los días trabajados (considerando el auxilio de transporte) y se divide entre 360.

Sin embargo, en situaciones de ausencia prolongada por motivos de salud, la prima se calcula basándose en los días laborados. Si la incapacidad no excede los 180 días, el empleado conserva el derecho al pago íntegro de la prima, según lo establecido en los artículos 9 y 31 del decreto 1848 de 1969. Sin embargo, superado este plazo, el mismo decreto indica que no procede el reconocimiento y pago de estos beneficios, ya que el servicio no se ha prestado.

free
Foto: Freepik

En caso de dificultades con el pago de la prima, se sugiere intentar llegar a un acuerdo con el empleador en primera instancia.

Si esto no es posible, el trabajador puede recurrir al inspector del trabajo para recibir asesoría, presentar quejas por incumplimientos o buscar conciliación. En última instancia, si persisten los inconvenientes, se puede presentar una demanda ante el juez laboral o civil, según corresponda al lugar donde se prestó el servicio o al domicilio del demandado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí