
La tasa de desempleo bajó ligeramente en mayo a 10,5 por ciento
Crédito: Imagen: Colprensa
El nivel de desempleo del país apenas se redujo en el quinto mes del año comparado con abril y con mayo de 2022, pero aumentó el porcentaje de personas participantes en el mercado laboral.
Por: Redacción Cambio

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó este viernes que la tasa de desempleo llegó a 10,5 por ciento en mayo de este año, una diferencia de apenas 0,1 punto porcentual con respecto a mayo del año anterior –cuando llegó a 10,6 por ciento– y de 0,2 puntos porcentuales respecto al 10,07 por ciento de abril de 2023.
La entidad reportó que en este mes hubo 22,6 millones de empleados de los cuales 10,5 millones estaban ubicados en las 13 ciudades más grandes del país y sus áreas metropolitanas.
Piedad Urdinola, directora del Dane, destacó que la tasa de desempleo para las mujeres fue de 13,2 por ciento, mientras que la de los hombres llegó a 8,4 por ciento, lo que significa que la brecha de género fue de 4,9 puntos porcentuales, más baja que la de abril, que fue de 5,6 puntos porcentuales.

Por sectores de la economía, donde más se generó empleo fue el segmento de comercio y reparación de vehículos con un incremento de 356.000 empleados con lo que llegó a 4,1 millones de ocupados. En segundo lugar se ubicó la industria manufacturera, que sumó 213.000 empleados y llegó a 2,4 millones de empleados.
En contraste, el sector de actividades artísticas y entretenimiento perdió 196.000 empleos con respecto a mayo del año anterior y superó al sector de administración pública, defensa educación y salud, en el que se destruyeron 134.000 empleos.
Según el Dane, los empleados particulares y los cuenta propia son los dominantes en el país. Mientras en mayo se registraron 9,9 millones de empleados particulares, se reportaron 9,4 millones de trabajadores por cuenta propia.
