Ministerios deberán recortar cerca de 5,6 por ciento de sus sectores

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Crédito: Ministerio de Hacienda

11 Junio 2024 01:06 pm

Ministerios deberán recortar cerca de 5,6 por ciento de sus sectores

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el consejo de ministros ya aprobó el recorte del presupuesto general de la nación por 20 billones de pesos y que las carteras presentarán, a más tardar el miércoles 12 de junio, su plan de recorte.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El gobierno trabaja para recortar 20 billones de pesos del presupuesto general. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció la semana pasada que ese “ajuste de cinturón” se hará a falta de recursos por una caída en los impuestos, y anunció que las entidades deberán hacer “un recorte de 5,6 por ciento de su presupuesto de funcionamiento e inversión financiado con recursos de la nación”

Así lo dio a conocer Bonilla en la mañana del martes ante las comisiones terceras de Senado y Cámara durante el debate en el que se aprobó en primer debate el cupo de endeudamiento externo de la nación, por 17.607 millones de dólares.

Bonilla confirmó que en el Consejo de Ministros de esta semana “se protocolizó y se aprobó el recorte presupuestal por 20 billones, como una partida global, y se dio plazo a todas las entidades para que entreguen con precisión y detalle a dónde va ese recorte”. 

El ministro de Hacienda anunció que las entidades tendrán plazo hasta el miércoles 12 de junio para entregar los informes con sus respectivos recortes, y así el Ministerio de Hacienda y el Departamento de Planeación Nacional (DNP) definirán los ajustes. 

“Evidentemente habrá un recorte en funcionamiento, con una dificultad, no podemos afectar al Sistema General de Participaciones, pero de resto, en funcionamiento se pueden generar bastantes recursos. Una instrucción que se le ha dado a las entidades es que no habrá traslado de recursos de personal hacia otros bienes. Lo que es nómina se respeta”, dijo el ministro. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí