¿Para qué sirve el saldo a favor en la declaración de renta?

En los próximos días se terminará la temporada 2024 de declaración de renta en Colombia.

Crédito: Fotomontaje: Yamith Mariño Díaz.

22 Octubre 2024 06:10 am

¿Para qué sirve el saldo a favor en la declaración de renta?

Para algunas personas es usual encontrar al final de sus declaraciones de renta una casilla con saldo a favor por el pago de impuestos de ese año y de periodos anteriores. CAMBIO le explica cómo y para qué puede utilizar este saldo.

Por: Angélica M. Gómez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

A la hora de presentar la declaración de renta de cada año, algunas personas encuentran un saldo a favor, es decir, un dinero con el que no contaban y que estaba guardado en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Esto es el resultado de unos aportes en retención a la fuente y anticipo sobre la renta superiores a lo que debería pagar por el impuesto de la renta, en caso de tener que responder por este impuesto.

Lo primero que deben recordar los contribuyentes es que no todas las personas que deben declarar renta, deben pagar el impuesto y que este trámite se basa en los ingresos y gastos del año inmediatamente anterior. Es decir, este año los colombianos realizan su declaración de renta del año 2023.

En ese sentido, habrá quienes al declarar su actividad económica de 2023 encuentren que no deben pagar el impuesto, no tienen deudas con la DIAN y tampoco un saldo a favor. Estas personas están en equilibrio y no deben hacer ningún trámite adicional.

¿Qué hacer con un saldo a favor?

Para quienes tienen un saldo a favor, hay tres posibilidades:

1. Un saldo a favor sin impuesto a pagar.

En este caso, si el saldo a favor es bajo y usted proyecta que en 2025 es probable que deba pagar el impuesto dado que este año está teniendo mejores ingresos, puede guardar ese saldo a favor para usarlo como medio de pago en la próxima declaración de renta. Si el monto es alto, los expertos recomiendan solicitar a la DIAN la devolución de ese saldo, que puede servirle, por ejemplo, para una inversión o para pagar deudas.

2. Un saldo a favor y una tarifa de impuesto sobre la renta a pagar. 

En este caso, la recomendación es utilizar ese saldo a favor como parte de pago o para cancelar por completo el impuesto. Esto se puede hacer dentro del mismo trámite de declaración de renta, se resta el saldo a favor igual que con la retención en la fuente y el anticipo pagado el año anterior.

3. Un saldo a favor alto.

En este caso, puede usar una parte para pagar el impuesto correspondiente a ese año y dado que los expertos recomiendan no arrastrar saldos a favor demasiado grandes, puede recopilar las pruebas de sus pagos de retención en la fuente de los años anteriores para solicitar la devolución ante la DIAN y sustentar que pagó a tiempo y de manera correcta sus impuestos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí