“La ley de financiamiento no soluciona el problema”: Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo

Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

Crédito: CAMBIO / Fotografía Pablo David

5 Diciembre 2024 08:12 am

“La ley de financiamiento no soluciona el problema”: Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo

El directivo del centro de estudios económicos aseguró en el marco del foro de CAMBIO 'Perspectivas País 2025' que para el próximo año persisten preocupaciones fiscales y habló de los retos del nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara.

Por: Laura Lucía Becerra Elejalde

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante el foro Perspectivas País 2025 organizado por CAMBIO, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, hizo un llamado sobre la situación fiscal del país, a la que calificó como “tremendamente delicada”. 

Mejía mencionó que en los primeros diez meses del año el recaudo en impuestos ha registrado una caída de 13 por ciento en relación con las cifras del año pasado y reconoció que, aunque el ahora exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, había anunciado un recorte de 28 billones en el presupuesto de este año, “se mantiene un riesgo para 2025”. 

Según cálculos del centro de estudios económicos, para el próximo año hay un faltante de 37 billones en el presupuesto general, cuyo monto previsto por el gobierno es de 523 billones de pesos. “La ley de financiamiento no soluciona el problema”, aseguró Mejía, en relación con la reforma tributaria por 12 billones de pesos que está tratando de tramitar el gobierno a menos de un mes de que se acabe el año. 

Mejía también dio su opinión sobre el nuevo ministro de Hacienda, Diego Guevara. Aseguró que “era el candidato razonable” porque hizo parte del equipo económico de campaña del presidente Gustavo Petro y arrancó como viceministro con el exministro José Antonio Ocampo, por lo que su nombramiento envía un mensaje de continuidad en honrar los compromisos en materia fiscal. 

El director de Fedesarollo comentó que cuando Guevara era académico era mucho más heterodoxo, pero se ha moderado desde que entró al ministerio. “Menos mal no aplica lo que predica, hace unos años escribió un artículo que decía que no había un problema en que el banco central emitiera dinero”, comentó. 

Para Mejía, “la inquietud es si el ministro Guevara tendrá la capacidad para cuando sea momento de tomar una responsabilidad muy grande y logre convencer al presidente y los ministros en un año preelectoral de recortar el presupuesto”.

Mejía participó de un panel en el que también estuvieron Bruce Mac Master, presidente de la Andi; la exministra de Comercio María Claudia Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham Colombia); la excodirectora del Banco de la República, Carolina Soto y el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), Juan Camilo Nariño. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí