Cómo funcionaría el Banco del Saber, la propuesta del Gobierno para transformar el Icetex

Ministro de Educación, Daniel Rojas

Crédito: Colprensa

25 Noviembre 2024 12:11 pm

Cómo funcionaría el Banco del Saber, la propuesta del Gobierno para transformar el Icetex

El ministro de Educación, Daniel Rojas, explicó cuál es la situación financiera de la entidad que promueve la educación superior en el país. Además, ofreció detalles sobre la iniciativa de transformar el Icetex en un Banco del Saber.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El retraso en el giro de 432.000 millones de pesos destinados al Icetex ha generado múltiples reacciones en el escenario político: críticas por una posible crisis financiera, inspecciones de la Procuraduría y hasta una propuesta para transformar la entidad en un Banco del Saber. 

Sede del Icetex
Crédito: Colprensa

En una reciente rueda de prensa, el ministro de Educación, Daniel Rojas, explicó que el presupuesto de las universidades públicas y los créditos educativos ofrecidos por el Icetex para 2025 requiere de la aprobación de la ley de financiamiento. Además, el ministro negó que la entidad esté en proceso de marchitamiento o en quiebra. 

“El Icetex no está marchitado ni en proceso de marchitamiento. También es mentira que se le adeudan 400.000 millones de pesos a las universidades privadas. Les pedimos a las instituciones privadas que nos ayuden para garantizar la continuidad de los estudios de los estudiantes”, señaló el ministro de Educación en rueda de prensa. 

Estudiante presenta pruebas Saber Pro
Crédito: Colprensa

Por otra parte, Rojas indicó que su cartera le solicitó al Ministerio de Hacienda 6,5 billones de pesos dirigidos a la educación superior en 2025, de los cuales han sido aprobados cerca de 4,6 billones. Además, negó las acusaciones sobre un presunto retraso en la solicitud de los giros requeridos para la financiación de la entidad.

La presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía, señaló que en la situación actual de la entidad no se podría dar apertura a la convocatoria de créditos educativos para el próximo año. Además, agregó que hay más de 39.000 millones pendientes para girar a instituciones de educación superior en el país. 

Finalmente, el ministro de Educación concluyó que el racionamiento de gastos no debe afectar la educación en Colombia, por lo que se reunirá nuevamente con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para pedirle que priorice la educación. 

Cómo funcionaría el Banco del Saber, la propuesta de transformación para el Icetex

En la rueda de prensa realizada este 25 de noviembre, el ministro de Educación y la presidenta encargada del Icetex se refirieron a la propuesta de transformar la entidad en un Banco del Saber. De acuerdo con los funcionarios, la idea buscaría garantizar el derecho a acceder a educación superior de calidad. 

Becas resultados Saber Pro
Crédito: Colprensa

El jefe de la cartera indicó que la propuesta busca transformar el Icetex para que pase de ser una entidad financiera de carácter especial a un banco de primer nivel. Con la transformación de la entidad, el Gobierno nacional buscaría evitar que los estudiantes deban endeudarse para continuar sus estudios. 

“Lo ideal es que además de sus inversiones, dentro de sus estrategias pueda diversificar la captación con ahorros del público, inversiones de la empresa privada, gestión de nómina, u otros servicios bancarios”, explicó el ministro de Educación sobre la propuesta del Gobierno nacional.

Icetex, sede oficial
Crédito: Colprensa

La presidenta de la entidad, por su parte, explicó que la iniciativa se ha trabajado de forma conjunta para cambiar la lógica bancaria con la que opera actualmente el Icetex. Además, reiteró que la propuesta busca la cooperación del Gobierno nacional y el sector empresarial para financiar la educación de la población juvenil.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí