Las reservas de petróleo y gas de Ecopetrol crecieron en 2024: alcanzarían para 7,6 años

Es una de las mejores producciones en los últimos nueve años, según la empresa.

Crédito: Colprensa

20 Febrero 2025 05:02 pm

Las reservas de petróleo y gas de Ecopetrol crecieron en 2024: alcanzarían para 7,6 años

La empresa detalló que de manera orgánica e inorgánica lograron incorporar varios millones de barriles a sus reservas.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este jueves 20 de febrero, Ecopetrol presentó su informe de resultados sobre las reservas probadas de petróleo, condensados y gas natural, incluida su participación en filiales y subsidiarias, con corte al 31 de diciembre de 2024.

Según la compañía, al cierre del año, las reservas probadas netas del grupo alcanzaron los 1.893 millones de barriles de petróleo equivalentes (MBPE), lo que representa un incremento de 10 MBPE en comparación con 2023. La vida media de estas reservas se estima en 7,6 años, es decir, el tiempo que se dispondrá de ellas. En detalle, los líquidos durarían aproximadamente 7,8 años, mientras que el gas solo 6,7 años.

"Hemos logrado un índice de recuperación de reservas del 104 por ciento, al margen de que hemos tenido la mejor de las producciones de los últimos nueve años", explicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Este aumento en las reservas se debe a que el grupo logró incorporar 260 MBPE de reservas probadas, la cifra más alta en los últimos tres años. De este total, 244,3 MBPE corresponden a crudo y 15,3 MBPE a gas.

Además, de manera orgánica, se incorporaron 231 MBPE gracias a la gestión efectiva y oportuna de diversos proyectos nuevos, la ejecución de iniciativas de desarrollo en campos de recursos naturales y proyectos destinados a incrementar la extracción de recursos en campos ya existentes, como Caño Sur, Rubiales, Castilla, Chichimene, Akacias, Pauto-Floreña, La Cira-Infantas, Apiay-Suria, Palogrande, entre otros.

En cuanto a la incorporación inorgánica, durante 2024 se añadieron 29 MBPE, resultado, entre otras cosas, de la adquisición del 45 por ciento restante de la participación en el bloque CPO-09, ubicado en el Meta. Con esta adquisición, Ecopetrol se convirtió en el único propietario de este proyecto.

En el sector del gas, también destaca la incorporación neta de 15 MBPE, obtenidos a partir de proyectos de nuevos pozos de desarrollo, optimización de infraestructura, el plan de ejecución de actividades en el Permian y la comercialización de Arrecife.

"Por su parte, Ecopetrol Permian incorporó 22 MBPE, principalmente como resultado de las optimizaciones realizadas en las campañas de perforación en las subcuencas de Midland y Delaware, en Texas, Estados Unidos", informó la compañía.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí